Caso Héctor N: Desmienten supuesto tráfico de influencias de Sergio Mayer
Tras las acusaciones de tráfico de influencias a Sergio Mayer en el caso de Héctor 'N', Olivia Rubio, abogada de Ginny Hoffman sale en su defensa y aclara que él es inocente.

Sergio Mayer desmiente supuesto tráfico de influencias en el caso de Héctor ‘N’.
/Instagram @hectorparrag/ @danielaprm/ @sergiomayerb/ @ginnyhoffman_
- Héctor ‘N’ se encuentra en prisión desde el 15 de junio del 2021 por acusaciones de supuesto abuso sexual hacia su hija Alexa Parra.
- Hace unos días se llevó a cabo la cuarta audiencia de pruebas en el caso.
- Pese a que Mayer y la abogada, Olivia Rubio, han desmentido la vinculación del actor en el caso, los rumores continúan.
Recientemente, la licenciada Olivia Rubio, abogada de Alexa Parra, retomó el tema de Sergio Mayer y su vinculación al caso de Hectór ‘N’ y negó al medio ‘De Primera Mano’ que el expolítico sea quien solvente los gastos económicos del juicio.
“Es mentira lo que se dice, que él paga, absolutamente no paga ni un solo peso”, sentenció Olivia.
Lo que si dejó en claro es que Mayer simplemente auxilió a una víctima: “Lo que hizo Sergio fue presentarnos a las víctimas”, indicó la abogada.
No obstante, Olivia no perdió la oportunidad para hablar del proceso de sanación de Alexa Parra:
“Es joven y fuerte. Lo importante no era tener a una persona privada de su libertad, sino que ella aprovechara este tiempo para sanar”.
De igual manera, señaló que Alexa es una niña maravillosa y por ello no descarta la posibilidad de que le otorgue el perdón a Héctor, pero de una manera emocional, más no por la vía legal.
Pese a que Sergio Mayer rompió el silencio, luego de ser señalado por tráfico de influencias en el caso de Héctor ‘N’, en el mes de agosto las acusaciones siguen latentes hoy en día.
El actor se acercó a las autoridades con la finalidad de dejar en claro su inocencia y declaró a los medios estar libre de cargos con papel en mano:
“Vine a recoger y a demostrarles a ustedes... dice aquí ‘acuerdo de no ejercicio de la acción penal’. Esto fue lo que les dije desde el principio: que iba a demostrar mi inocencia con hechos y con elementos”, puntualizó Mayer.
Asimismo, señaló que solo hizo lo correcto al apoyar a una víctima que lo necesitaba:
“La máxima autoridad determinó que no hay ningún ejercicio de la acción penal porque no hay ningún elemento, y que lo que hice fue correcto: apoyar a una víctima en su momento”.