Estrenarán en marzo la última película que hizo Edith González

Estrenarán en marzo la última película que hizo Edith González

En la décima edición del Festival Internacional de cine UNAM competirá Un sentimiento honesto en el calabozo del olvido, producida por Óscar Ganem.

En la décima edición del Festival Internacional de cine UNAM competirá Un sentimiento honesto en el calabozo del olvido, producida por Óscar Ganem

Estrenarán en marzo la última película que hizo Edith González

/

Cortesía del productor

Estrenarán en marzo la última película que hizo Edith González
Cortesía del productor
En 2017, Edith González filmó la que sería su última película: Un sentimiento honesto en el calabozo del olvido, producida por Óscar Ganem y bajo la dirección de Luis Bárcenas; y por fin se estrenará en la décima edición del Festival Internacional de cine UNAM, que se llevará a cabo del 5 al 15 de marzo en la CDMX. Platicamos con el productor y protagonista de la cinta y esto nos dijo:
Cortesía del productor
Estrenarán en marzo la última película que hizo Edith González

-Óscar, a punto de estrenar la película Un sentimiento honesto en el calabozo del olvido, ¿cómo te sientes?
“Estoy muy emocionado, en marzo del 2017 fue nuestro primer día de rodaje y ahora en marzo del 2020, tres años después, por fin vamos a estrenar esta película épica de cuatro horas. Lo cual la hace la película de ficción más larga del cine mexicano. Esperamos un gran estreno y muchas nominaciones para este filme tan prometedor”.
-Sabemos que fue la última película de Edith González, ¿cómo la vamos a ver?
“Su personaje es una pintora de éxito comercial, muy elegante y transmite mucho amor en esencia. Da vida a ‘Isabelle Batún’, quien crea su mejor obra, pero tiene una petición de que sea destruida lo cual nos lleva a buscar quien es esta persona retratada revelando así un misterio total. A Edith la vamos a ver con una interpretación propia muy similar a la persona que siempre fue”.
Cortesía del productor
En esta producción también actúan Angélica Aragón, Blanca Guerra, Luis Felipe Tovar, Óscar Ganem, Lorena Velázquez, Ofelia Medina, Manuel Ojeda, Hugo Stiglitz y Edy Ganem

-¿Cómo fue trabajar con Edith?
“Se divertía mucho, siempre con ánimo y alegría, pero aun así perfeccionista. Recuerdo que solicitó volver a filmar su primera escena, porque quería hacerla aún mejor, muy profesional”.
-Además eres uno de los protagonistas, ¿no es así?
“Sí, mi personaje es uno de los principales, se llama ‘Romain’ y es un infiltrado, ahí lo verán. Además me siento muy afortunado por el soporte de actores que tenemos. El poder compartir escenas con Blanca Guerra, Luis Felipe Tovar y Manuel Ojeda me dejó gran aprendizaje”.
Cortesía del productor
El productor resaltó el profesionalismo de Edith durante las grabaciones

El filme cuenta con un gran reparto, además de Edith González está: Angélica Aragón, Blanca Guerra, Luis Felipe Tovar, Óscar Ganem, Lorena Velázquez, Ofelia Medina, Manuel Ojeda, Hugo Stiglitz y Edy Ganem. Cabe mencionar que el diseño sonoro de esta cinta lo realizó Martín Hernández, dos veces nominado al Óscar por “Birdman” y “The Revenant”.
Cortesía del productor
En la décima edición del Festival Internacional de cine UNAM competirá Un sentimiento honesto en el calabozo del olvido, producida por Óscar Ganem

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -