Exacadémica se convirtió en madre tras sufrir preeclampsia
Lety López confesó que sintió mucho miedo por el bienestar de su hijo.

Lety López reveló las complicaciones de su hijo
/Redes sociales/ YouTube: Ventaneando
Hace unas semanas, nació el hijo de Leticia Jannet López Ramos, mejor conocida como Lety López, quien fuera participante de la tercera generación del programa ‘La Academia’, y, aunque la nueva madre está completamente feliz por la llegada de su pequeño, compartió que tuvo algunas complicaciones en el parto.
En una entrevista para el programa ‘Ventaneando’, la cantante contó todo el proceso que vivió para traer a su bebé al mundo, pues su alumbramiento se adelantó por un cuadro de preeclampsia.
“De repente, tuve un dolor en la parte baja de atrás de mi cabeza, empecé a tener un dolor en mi oído”, señaló López, quien también indicó que, a los dos días de este hecho, comenzó a notar una pequeña parálisis en el rostro.
Esto es lo que dijo Lety López:
Asimismo, narró que el doctor que la revisó y le dijo que tenía la presión demasiado alta (preeclampsia), por lo que tendrían que adelantar la fecha del parto. Al recordar esa situación, la artista confesó: “Yo me empecé a asustar un buen por mi bebé”.
Recordemos que Lety tuvo un problema de ovario poliquístico, lo que le complicaba tener hijos, por ello, ella y su pareja decidieron someterse a un tratamiento in vitro para concebir: “Después de dos embriones que a mí me implantaron, pego uno”, rememoró López en la entrevista.
A pesar de lo difícil que fue traer al mundo a su bebé, Lety López y su esposo están contentos con su nuevo hijo: “Lo más importante es que esté sano”, expresó Rolando Cortez, pareja de la cantante, quien finalizó la entrevista.
La preeclampsia es una complicación severa, la cual se puede dar en el embarazo y puede poner en riesgo la vida de la madre y del bebé. Esta afección se caracteriza por una presión arterial elevada y puede aparecer después de las 20 semanas de concepción.
Aún no se sabe la razón por la que algunas embarazadas la llegan a padecer, pero, en caso de detectar la preeclampsia, el parto debe inducirse de inmediato para evitar que la madre y el niño estén en mayor peligro.