Graciela Mauri responde a las críticas sobre el trasplante de su hermano
Toño Mauri estuvo internado 8 meses por Covid-19.

Graciela Mauri responde a las críticas sobre el trasplante de su hermano
/@TVNotasmx
Muy agradecida con Dios por la milagrosa recuperación de su hermano Toño Mauri, de 56 años, quien estuvo hospitalizado ocho meses por COVID-19 y requirió de un trasplante doble de pulmón, Graciela Mauri, de 52, nos contó que está muy feliz porque él ya se encuentra en casa con su familia; sin embargo, tiene sentimientos encontrados, pues nos compartió que le dolieron las críticas hacia su familia por la rapidez con la que se logró el trasplante:
-Graciela, ¿cómo te sientes ahora que Toño ya fue dado de alta?
“Muy feliz. Fue el momento que toda la familia esperaba y todos brincamos de alegría; por videollamada nos contó que en dos días iba a salir; no lo podíamos creer, porque sólo sabíamos que iba a hacer la rehabilitación en el hospital, pero nunca nos imaginamos que ya lo iban a dar de alta”.
-¿Fueron a verlo cuando salió?
“No, estábamos en México; no hemos ido a Estados Unidos porque no queremos arriesgarlos. Ahorita tienen que disfrutarlo mi cuñada y mis sobrinos”.
-¿Qué sentiste al verlo salir?
“Cuando vi el video, no paraba de llorar, ¡no hay palabras para describir esa emoción!”
-¿Cómo reaccionó tu mamá?
“También lloró de felicidad y de agradecimiento, un llanto que sale de las entrañas. Mi mamá sufrió mucho, siempre estuvo al pendiente; a distancia le decía cuánto lo amaba, cuánto lo quería y que estaba orgullosa de él, y cuando se enteró de que ya iba a salir, fue algo maravilloso. Es indescriptible el amor de una madre por sus hijos, te lo digo yo, que también soy mamá”.
“También lloró de felicidad y de agradecimiento, un llanto que sale de las entrañas. Mi mamá sufrió mucho, siempre estuvo al pendiente; a distancia le decía cuánto lo amaba, cuánto lo quería y que estaba orgullosa de él, y cuando se enteró de que ya iba a salir, fue algo maravilloso. Es indescriptible el amor de una madre por sus hijos, te lo digo yo, que también soy mamá”.
-Hubo polémica por la rapidez del trasplante, ¿qué dices al respecto?
“Duele que la gente sea poco empática y no se alegre por un sobreviviente. Además,
en Estados Unidos, las leyes son más estrictas y no valen las influencias; allá ni sabían quién es mi hermano, era un paciente más”.
“Duele que la gente sea poco empática y no se alegre por un sobreviviente. Además,
en Estados Unidos, las leyes son más estrictas y no valen las influencias; allá ni sabían quién es mi hermano, era un paciente más”.
-¿Cómo se logró?
“Porque mis sobrinos y mi cuñada estuvieron siempre al pie del cañón, y cuando en
el primer hospital donde estuvo llegó el momento en que los doctores dijeron que ya no podían hacer nada, fue mi cuñada quien buscó otro lugar. Cuando entró a este otro hospital, estudiaron su caso, lo aceptaron y los doctores se dieron cuenta de que era importante darle seguimiento por su situación crítica”.
el primer hospital donde estuvo llegó el momento en que los doctores dijeron que ya no podían hacer nada, fue mi cuñada quien buscó otro lugar. Cuando entró a este otro hospital, estudiaron su caso, lo aceptaron y los doctores se dieron cuenta de que era importante darle seguimiento por su situación crítica”.
-¿Y luego qué pasó?
“Vieron hasta dónde podía llegar la ciencia y resultó que era candidato para el trasplante. No fue tan fácil, porque en cada hospital ponen en lista de espera a los pacientes para ver qué tanta capacidad tienen de sobrevivir y cuánto pueden aguantar”.
-Entonces fue como un milagro...
“Por supuesto, bendita la cultura de la donación en Estados Unidos, porque en 15 días conseguimos donadores; eso lo interpretamos como que Dios todavía lo necesita aquí, no hay más. Si dicen que fue por palancas, que investiguen cómo son las cosas allá”.
“Por supuesto, bendita la cultura de la donación en Estados Unidos, porque en 15 días conseguimos donadores; eso lo interpretamos como que Dios todavía lo necesita aquí, no hay más. Si dicen que fue por palancas, que investiguen cómo son las cosas allá”.
-Ahora prefieren olvidar esta situación...
“Pues él dice que no se acuerda de todo lo que le pasó. Fueron meses de angustia, pero siempre supe que Dios tenía a Toñito de la mano y que lo iba a ayudar, y así fue. Ahora que lo veo sonreír y con la mejor actitud, ¡es mi héroe favorito!”
-¿Y has hablado con él?
“Diario lo veo por videollamada y pasamos momentos hermosos. Incluso, Toño le habló a mi hijo para felicitarlo en su cumpleaños y él le dijo que su mejor regalo era que su tío se estuviera recuperando”, finalizó.