Jorge Falcón nos confesó lo que más extraña de la vida sin pandemia
Además, el comediante nos contó cómo ha cambiado su vida desde que la cuarentena inició.
 
Archivo TVNotas | El comediante asegura que dar shows es lo que más extraña.
/Archivo TVNotas |
Con el gran humor y alegría que lo caracterizan, Jorge Falcón, de 67 años, está celebrando 47 de carrera artística; aprovechamos la ocasión tan especial para platicar con él y esto nos contó sobre su andar por los escenarios y las vueltas que ha dado su vida abajo de éstos.
 -Jorge, ¿usted nació en Guerrero?
 “No, mi mamá se embarazó de mi allá, pero cuando iba a dar a luz, mis padres regresaron a la Ciudad de México, yo soy de la capital. Sin embargo, le tengo un cariño muy grande al estado de Guerrero. Por eso digo que soy guerrerense de corazón y de cuna”.
 -¿Su familia era muy grande?
 “Sí; yo era el mayor de ocho hermanos, y aunque éramos muy unidos, fuimos muy humildes. Muchas veces no había dinero y la pasábamos bastante difícil”
 . 
 -¿Siempre le gustó la música?
 “Desde que iba en el kínder ya empezaba a tomar la guitarra, desde ahí supe que era mi pasión, y a los 12 años ya aprendí a tocarla, pues me enseñó un amigo”.
 -¿Estudió alguna carrera?
 “Claro, me gradué de cirujano dentista, en la UNAM, y hasta tuve mi consultorio; pero, me empezó a llamar más la atención dar shows y cantar en centros nocturnos”.
 -¿Tenía los dos trabajos?
 “Así es, hasta que se me empezó a complicar seguir atendiendo a mis pacientes, entonces decidí cambiar el rumbo de mi vida y dedicarme al medio artístico”.
 -¿Por qué tomó esa decisión?
 “Me encantaba la odontología, pero creo que todos nacimos con un don y cuando lo descubres y lo llevas a la práctica, tu vida cambia y eres más feliz. A mí siempre me gustó cantar, hacer reír a la gente y eso me hizo empezar a ganar dinero, entonces sentí que hacía lo correcto”.
 -¿Cómo inició su carrera artística?
 “Yo ya trabajaba en un grupo musical, sin embargo, decidí salirme para probar suerte solo. Me contrató una cafetería llamada La Hostería, y en una ocasión que subí a cantar se me olvidó la canción y empecé con chistes, entonces la gente comenzó a aplaudir, me eché la mitad de otra canción y otro chiste. La gente respondió maravillosamente y ahí inició todo”.
 -¿A partir de ahí cambió su vida?
 “Completamente. Gracias a Dios, ahora me permito decir que soy un hombre completo y que he sido feliz toda mi vida”.
 -Fue buen amigo de grandes artistas como Paco Stanley...
 “Sí, en la década de los 80 me invitaban a participar en el programa El club del hogar, junto a Paco Stanley y el señor ‘Madaleno’, ambos que en paz descansen. A mí me encantaba ir, pues me la pasaba increíble”.
 -También trabajó con el señor Raúl Velasco, ¿cierto?
 “Claro, don Raúl fue mi padrino; yo trabajé durante tres años con él en Siempre en domingo. Cuando él se enfermó lo sentí mucho, pues le tenía mucha estima”.
 -Y cómo olvidar cuando estuvo en Sábado gigante, con Don Francisco...
 “Sí, trabajé tres años y medio con Don Francisco , él fue quien me catapultó a la fama internacional. Fueron épocas hermosas”.
 -También tuvo su paso por el Teatro Blanquita...
 “Así es, ahí conocí a Juan Gabriel (q.e.p.d.), cuando daba show a sus 26 años; fue un gran cantante, que aunque era muy serio, era muy amable. En el Teatro Blanquita también conocí a grandes figuras de la comedia como Resortes, Piporro, Palillo y Clavillazo (q.e.p.d.)”. 
  -Por otra parte, ¿cómo le ha afectado la pandemia laboralmente?
 “Pues ahora con mi equipo de trabajo hago presentaciones vía Zoom; al principio no entendía nada de estas nuevas formas de trabajar, pero tenemos que trabajar, porque son momentos de incertidumbre para todos”.
 -¿Qué está presentando en este show?
 “De todo, canto y cuento chistes; además tengo una rutina de algunas situaciones actuales, eso sí, no hablo de enfermedades ni de tragedias, pues eso no es lo mío”.
 -¿Para usted qué es lo más complicado de esta nueva manera de trabajar?
 “No es lo mismo que el público te aplauda a estar solo haciendo el trabajo frente a una cámara de televisión, eso sí, todo se realizará con una gran producción”.
 -¿Cuántos días lleva de encierro?
 “Ya ni me acuerdo, para mí esto ya es como un arresto domiciliario, además tener a mi mujer en casa y que no pueda salir es una verdadera pesadilla (ríe), yo que he sido un vago toda la vida”.
 -¿Qué es lo que más extraña de sus presentaciones en vivo?
 “Viajar; teníamos un récord de presentaciones de 129 ciudades en un año, y ahorita llevo ya cinco meses sin trabajar”.
 -¿Ha sido difícil para la familia?
 “La verdad sí, estamos viviendo una situación muy complicada, pues mis ahorros ya se acabaron, de hecho, hasta tuve que vender mi comedor y una de mis camionetas para poder enfrentar esta crisis”.
 -De salud, ¿cómo se encuentra su familia?
 “Muy bien, gracias a Dios, todos en perfecto estado. Al que parece que tienen castigado es a mí, tantos años de huir de mi esposa, y mira, ahora estoy encerrado aquí y la veo a todas horas)”.
 -¿Cuántos años de matrimonio tienen?
 “Ya llevamos 40 años juntos, pero han sido como 30 minutos... pero bajo el agua. No, la verdad es que estamos muy bien y agradecidos con la vida”, finalizó. 
  ————— 
 No olvides descargar nuestra app TVNotas: 
  
 Usuarios Android Google Play
 Usuarios iOS App Store
  
 También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa
 
 
    
     
 
 
