La Reina del Pacífico exige regalías por el personaje de Teresa Mendoza
Sandra Ávila Beltrán, alias La Reina del Pacífico, exige el 40% de las ganancias por el personaje de Teresa Mendoza.

‘La Reina del Pacífico’ pide regalías por el personaje de Teresa Mendoza
/Redes Sociales
- ‘La Reina del Sur’ es una serie inspirada en la vida de Sandra Ávila Beltrán.
- La exreclusa dice que Netflix y Telemundo han “lucrado” con su imagen.
- Ávila Beltrán ya inició un proceso administrativo en el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI).
- En caso de que su proceso sea desestimado, se iniciaría una demanda civil.
Sin duda alguna, una de las series más famosas de los últimos tiempos es ‘La Reina del Sur’, protagonizada por Kate del Castillo y que cuenta la vida de Teresa Mendoza, una mujer que, por las circunstancias, se ve involucrada en el crimen organizado.
Este personaje está inspirado en la vida de Sandra Ávila Beltrán, mejor conocida como La Reina del Pacifico, quien ahora inició un proceso administrativo en contra de Telemundo y Netflix por usar su imagen sin su consentimiento.
La exreclusa comenzó este proceso en el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), pretendiendo conseguir el 40% de las ganancias de la cadena televisora y la plataforma de streaming por la transmisión de la serie, la cual ha sido emitida por alrededor de 11 años y prepara su tercera temporada.
Ávila Beltrán argumenta que ambas empresas han actuado de “manera dolosa” para armar una campaña de desprestigio en su contra y así obtener un “lucro económico” con base en la utilización de su imagen.
Para reafirmar su punto, ‘La Reina del Pacifico’ ejemplifica el promocional de la segunda temporada de la serie, emitido por Noticieros Telemundo en abril de 2019, en donde utilizaron un video de su detención.
En tanto, su equipo legal sostiene que Telemundo y Netflix incumplieron con distintos artículos de la Ley Federal de Derechos de Autor, la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, la Constitución Mexicana y hasta la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
En caso de que el IMPI desestimara el proceso en contra de las empresas, la defensa de Ávila Beltrán procedería a iniciar una demanda civil.