Leticia Ramírez, titular de la SEP hace un epic fail y las redes la devoran
La nueva secretaria de Educación Pública fue objeto de varias críticas tras responder “No podría contestar eso”, durante una entrevista en vivo para hablar del nuevo modelo educativo.

Nueva titular de la SEP hace un epic fail y las redes la devoran
/Redes Sociales
- Tras nombramiento, la nueva titular de la SEP ofreció entrevista en la cual no supo cómo responder.
- Leticia Ramírez se quedó en blanco ante pregunta de periodista durante entrevista en vivo
- La nueva titular fue tundida en redes por no saber responder ante pregunta sobre el nuevo modelo educativo.
La nueva titular de la Secretaría de Educación Pública SEP, Leticia Ramírez fue señalada por no saber sobre el plan de estudios que se implementará a partir de octubre.
Fue en una entrevista exclusiva que Leticia Ramírez , en la cual la nueva titular fue cuestionada sobre cómo el nuevo sistema educativo y cómo funcionaria para los niños de primaria.
“¿Cómo va a aprender? Trátanos de poner un ejemplo, ¿cómo va a aprender un niño las matemáticas en segundo de primaria que ya esté dentro del nuevo modelo educativo?”, cuestionó la periodista Danielle Dithurbide. A lo que Ramírez Amaya se quedó pensando por unos segundos y finalmente contestó: “No podría contestar eso”.
Ante la respuesta, Dithurbide mostró cierta sorpresa y continúo con sus preguntas.
El momento no pasó inadvertido por los internautas, quienes reaccionaron ante esta respuesta, criticándola en redes por no haber sabido responder sobre un tema que aseguran le compete.
“Esto es lo que les espera a nuestros niños”,” No le das da vergüenza aceptar un cargo así”, “No es gracioso su respuesta es preocupante”, escribieron algunos usuarios en redes tras viralizarse la entrevista.
Asimismo, la titular recién nombrada el pasado 15 de agosto, indicó que el nuevo modelo educativo se comenzará a implementar con un programa piloto a partir del 31 de octubre del presente año en el primer grado de los niveles preescolar, primaria y secundaria. Y estará integrado por cuatro componentes: formación docente, codiseño de programas de estudio a cargo de maestras y maestros, desarrollo de estrategias nacionales y transformación administrativa y de gestión.