Merenglass está apunto de celebrar 25 años de trayectoria

Merenglass está apunto de celebrar 25 años de trayectoria

Platicamos con la agrupación y nos contaron todo lo que tienen preparado para el festejo; además nos presentaron su autobús.

Platicamos con la agrupación y nos contaron todo lo que tienen preparado para el festejo; además nos presentaron su autobús

Merenglass está apunto de celebrar 25 años de trayectoria

/

Liliana Carpio

Platicamos con la agrupación y nos contaron todo lo que tienen preparado para el festejo; además nos presentaron su autobús
Liliana Carpio
La agrupación Merenglass está de manteles largos, debido a que están preparando todo lo necesario para festejar 25 años de trayectoria, pues están planeando un concierto en la ciudad de México. Además nos presentaron su nuevo camión en el que se transportan a sus diferentes presentaciones y giras en el país.
Platicamos con la agrupación y nos contaron todo lo que tienen preparado para el festejo; además nos presentaron su autobús.
Merenglass está apunto de celebrar 25 años de trayectoria

Ramón Glass nos platicó las aventuras que pasan en el autobús, en el que tienen todas las comodidades y pasan mucho tiempo. Inclusive han realizado recorridos muy largos en los que viajan 22 personas.
Dicho transporte cuenta con una cocina muy equipada, con centro de entretenimiento, 18 camas, televisión, etc. Merenglass comienza una gira por el sureste a partir del 27 de julio en el que estarán por Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Guatemala Honduras y después se regresarán.
Platicamos con Ramón y nos contó algunos detalles del autobús de la agrupación...
-¿Lo ocupan para ir de viaje a sus giras?
“Así es, recorremos todo el país, inclusive hicimos una gira por Guatemala, y con él ya tenemos dos años y pico, y de verdad es un autobús muy cómodo, mandamos a hacer camas para los músicos, ya que somos muchos, y se hicieron literas de tres. Tiene aire acondicionado, se siente muy sabroso y viajamos muy contentos”.
merenglass2_w.jpg

-¿Cuántas personas caben en este autobús?
“Viajamos en el autobús 22 personas, hay 18 camas y hay algunos que se van rolando para descansar porque no hay espacio para más camas. Estamos por diseñar la parte de adelante para poner más, para que puedan descansar cómodamente”.
-¿Tienen alguna restricción en cuanto al camión?
“Lo más importante es que está prohibido subir mujeres, el hacer fiestas, hay que tener el camión limpio, porque es nuestra casa móvil. En la parte de adelante es la de entretenimiento y sí cierras las dos puertas ya no se escucha nada del otro lado. Cuando entras al camarote no escuchas nada”.
-¿Para comer lo hacen en el camión?
“Sí, comemos aquí y aquella mesa que es móvil, pero tratamos de parar en algún lugar para también estirar el cuerpo”.
-¿Hasta dónde han viajado en este autobús?
“Pues hemos recorrido prácticamente casi todo el país, pero creo que la gira más larga que hemos realizado es desde Cancún y venimos viajando pueblo por pueblo, hasta llegar a Guatemala, y con Honduras y nos regresamos”.
merenglass2_w.jpg

-¿Qué equipamiento tiene este camión?
“Tiene televisión, en el privado y en la zona de entretenimiento, aire acondicionado”.
-¿Los instrumentos los mandan a parte en los viajes?
“No, los metemos en el compartimiento de las maletas abajo del camión, cuando llevamos equipo de audio ahí ocupamos otro camión”.
-¿Ahorita se están alistando para hacer alguna gira?
“Precisamente para hacer la gira por el sureste y vamos también a participar en teatro, para celebrar los 50 años de Tony Valardi y vamos a festejar los 25 años de Merenglass. Hemos denominado esta gira como sigue bailando merengue. Vamos todos en este camión, de pueblo en pueblo y comenzará el 27 de julio en Veracruz, y de ahí a Coatzacoalcos; luego a Campeche, Yucatán, Mérida, Chetumal, Cancún”.
-¿En la CDMX se presentarán alguna fecha?
“Estamos preparando los 25 años del grupo con un concierto muy especial para el siguiente año”.
merenglass3_w.jpg

-¿Los fans qué les dicen cuando ven el autobús?
“Pues muy bien, y para muchos empresarios es sinónimo de ventas, porque al ver que va llegando el autobús, todos saben que ya estamos en la ciudad. Y parece que también sirve como marca de Merenglass y al parecer funciona muy bien”.
-¿A quién se le ocurrió pintar el camión con esos colores?
“Lo que pasa es que cada vez que sacamos un disco, tratamos de cambiar todo hasta el camión sufre su transformación. Cambiamos la imagen física de nosotros y cambiamos el sonido musical, siempre con el sello de Mereglass para que la gente lo identifique”.
-¿Realizarán alguna gira por Estados Unidos en el camión?
“Pues a EE.UU. fuimos dos veces, pero la realizamos en avión, realmente hemos viajado hasta las fronteras norte del país con el camión, pero no se ha presentado la oportunidad de cruzar con él. Sólo en Guatemala hicimos la osadía, y nos la pasamos divertidísimos”.
-¿Les gustaría cruzar con el camión?
“Sería padrísimo, porque es una experiencia muy interesante no hacerlo en avión como siempre lo hacemos”, finalizó.
merenglass4_w.jpg

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -