Rinden homenaje a Armando Manzanero en el Día del compositor
En el evento se reconocieron a más de 50 compositores pero estuvo dedicado al yucateco.

Redes sociales | El evento estuvo dedicado a la memoria del maestro Manzanero.
/Redes sociales, YT
A poco menos de un mes de la lamentable partida del cantautor yucateco Armando Manzanero, y en el marco del Día del Compositor, el Sindicato de Autores y Compositores de México (SACM) realizó un merecido homenaje a uno de los máximos exponentes del bolero mexicano.
El evento, que se realizó vía online, inició alrededor de las 4:00 pm, de este viernes y en el se congregaron diferentes artistas de la talla de Alejandro Sanz, Mijares, Alex Syntek, Horacio Palencia y Los Ángeles Azules, para interpretar sus éxitos y recordar al gran Manzanero
“El alma romántica de México y del mundo está de luto, ha partido el gran maestro Armando Manzanero”, se leyó al inicio del evento, luego de que se escuchara el “Danzón N°6" del compositor Arturo Márquez.
Ve: Cantemos con Manzanero: Invitan a despedir al maestro desde casa
Fue con la canción “Nos hizo falta tiempo”, interpretada por el Grupo Fa Mayor y de la autoría de Manzanero, la que dio inicio a un gran número de presentaciones, quienes por más de seis horas no sólo rindieron tributo a una de las carreras más prolíficas en la música, también enternecieron con sus magníficas interpretaciones.
La conducción de dicho evento corrió a cargo del presentador René Franco, y entre los asistentes también destacó la presencia de algunos funcionarios públicos, quienes mandaron un mensaje de aliento y reconocieron el trabajo de los integrantes de la SACM.
Además, y para recordar la labor del cantautor y su amor por el escenario, fueron transmitidas dos presentaciones en vivo que en su tiempo realizó Manzanero, y donde interpretó los temas “Adoro” y “Huele a peligro”.
Cabe destacar que este homenaje, es el primero que se realiza tras la partida del cantante, sin embargo; existe la promesa por parte del gobierno federal de llevar a cabo un evento en su memoria, en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, cuando la pandemia lo permita.
Ve también: Armando Manzanero tendrá su propia calle en Mérida