Todo listo para el Cow Parade México 2023 en Reforma; ¡Elton John ha pagado miles por una vaca!
Por quinta ocasión se realizará el Cow Parade en la Ciudad de México.

Vacas en Reforma
/Mary Montoya y Cortesía
- Por primera vez, las vacas “viajarán” para presentarse en el estado de Coahuila, en la región de La Laguna y luego de ser exhibidas, serán subastadas.
Del 23 de julio al 3 de septiembre sobre avenida Reforma, del Ángel de la Independencia a la Diana Cazadora, el público podrá disfrutar de la exhibición de 50 vacas de fibra de vidrio, en tamaño natural, intervenidas por artistas plásticos, estudiantes de comunicación visual, cine, periodismo, publicidad, mercadotecnia, animación, donde se fusionan el arte, la cultura, la publicidad y la beneficencia, este último, el principal objetivo de Cow Parade México 2023.
Esta será la exhibición 103 en el mundo y por primera vez, viajará en el país, para exhibirse en Torreón, Coahuila, en la zona de la Laguna, del 20 de septiembre al 8 de octubre.
La edición 2023 será una experiencia interactiva con photo opportunity, realidad virtual, realidad aumentada , video mapping y activaciones.
Al término de la exhibición las vacas serán subastadas y los recursos serán destinados a la Fundación Lala.
Las vacas en números
-Desde 1998, año de la creación del Cow Parade en Zurich, Suiza, se han “intervenido 2,500 vacas por diferentes artistas alrededor del mundo; 270 han sido artistas mexicanos como: Francisco Toledo, Esteban Fuentes de María, Vicente Rojo, Martha Chapa y Sofía Castellanos.
- En México, es el quinto año que las vacas llegan a Reforma. Anteriormente hubo exhibición en 2005, 2006, 2007, 2022.
-Elton John pagó alrededor de 380 mil libras por una vaca en Londres; en México se vendió una vaca mixteca con tenis converse en 350 mil pesos.
-A escala mundial se han juntado más de 300 millones de dólares que se entregan a diferentes fundaciones : en México, a Faro Ferviente, Monte Fénix, Michou y Mau.
-La convocatoria es abierta para participar en redes sociales y por invitación directa. Este año recibieron más de 400 bocetos y se eligieron 50.
-En la subasta, a veces hay grandes sorpresas y otras, se regresan con muchas vacas.
¿Qué es Cow Parade?
Cow Parade surgió en 1998 en Zurich, Suiza en una exhibición en la que pidieron a un artista en un centro comercial.
Presentó tres vacas. No les gustó que las llevara en blanco y le dijeron: ‘tráete a tus artistas y píntalas’. Fue tal el alboroto que se hicieron 96 vacas. Ahí surge la idea del Cow Parade.
De Suiza se fue a Chicago y luego a Nueva York en Estados Unidos. En esta ciudad el arquitecto Paul Zarkyn se quedó con la zona de México, Centroamérica y Sudamérica.
En México, en 2005, en el primer Cow Parade se exhibieron 200 vacas.
En 2019, las vacas se tuvieron que guardar por la pandemia y salieron apenas en 2022.
-Lala apoya el evento que tiene fines benéficos para la nutrición infantil.
Yesterman fue el representante de todos los artistas que intervienen y presentó una vaca con el estilo de los doodles que trata de ser divertido, con una textura de amor y risas. Aunque no es lo que pasa en su mente, trata de canalizar lo negativo de una manera sencilla y que los niños se inspiren en crear algo con más facilidad que un adulto. La frase clave en su arte: ”Todo va a estar bien”.