¡Habemus papam! Papa León XIV se convierte en el sucesor del Papa Francisco tras su muerte
Tras un intenso y breve cónclave, que duró casi un día, el Vaticano dio a conocer que ya se seleccionó al sucesor del papa Francisco, quien murió el 21 de abril.

Papa León XIV
/Redes sociales
El 21 de abril, el mundo se vio conmocionado ante la muerte del Papa Francisco, a los 88 años, por complicaciones de salud. La noticia fue confirmada por el Vaticano. La Santa Sede, a través de sus redes sociales, ofreció unas emotivas palabras de despedida al sumo pontífice.
“Hace poco, su eminencia, el cardenal Farrell, ha anunciado con tristeza la muerte del papa Francisco, con estas palabras: ‘Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor, debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, indicaron.
Luego de los respectivos ritos religiosos y de que sus restos fueran depositados en la Basílica de Santa Marta, en Roma, los cardenales se reunieron en un cónclave para escoger al sucesor de Jorge Mario Bergoglio, nombre real del papa Francisco.
Checa: ¿De qué murió el Papa Francisco?: Estas fueron sus últimas palabras
¿Qué ha pasado en el cónclave para escoger al sucesor del Papa Francisco?
El famoso cónclave inició durante la tarde del pasado 7 de mayo. Las autoridades de la iglesia católica se juntaron para votar por el próximo Papa.
Tras mucha incertidumbre, durante la mañana de este 8 de mayo, salió humo blanco de la Capilla Sixtina del Vaticano, una señal de que ya hay un nuevo sucesor del fallecido Papa Francisco.
Hasta este momento, miles de fieles siguen reunidos en la Plaza de San Pedro para conocer quién será la nueva máxima autoridad del Vaticano.
Mira: Mhoni Vidente da la fecha exacta en que iniciará el fin del mundo, ¡Más cerca de lo que imaginas!
¿Quién es el nuevo Papa?
Tras varios minutos de espera, se dio a conocer que el nuevo Papa es el cardenal Robert Francis Prebost, quien escogió el nombre de León XIV para su nuevo cargo.
Desde ahora, el conocido Papa León XIV, nació el el 14 de septiembre de 1955, en Chicago. Estudió en la Universidad de Santo Tomás de Aquino.
En 1999 fue elegido prior provincial de la provincia “Madre del Buen Consejo”, Chicago. Dos años y medio después, el Capítulo General Ordinario lo eligió prior general, ministerio que le fue confiado nuevamente en el Capítulo General Ordinario de 2007.
En octubre de 2013 regresó a su provincia (Chicago) para servir como maestro de profesos y vicario provincial, funciones que desempeñó hasta el 3 de noviembre de 2014, cuando el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú, elevándolo a la dignidad de obispo y asignándole la diócesis titular de Sufar.
Además, es presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y desde 2023 lo llevó a Roma el papa Francisco, al que era muy cercano, para dirigir el Dicasterio para los Obispos.
Debido a la cercanía que tenía con el fallecido Francisco, se espera que su mandato siga las mismas líneas progresistas que su antecesor.
¿Cuáles fueron las primeras palabras del Papa León XIV?
Durante su primer discurso como la máxima autoridad de la iglesia católica, hizo un llamado a la paz y recordó con cariño a su antecesor.
“La paz esté con todos ustedes. Este es el primer saludo de Cristo resucitado. Que este mensaje llegue a todos que la paz esté con ustedes”, expresó ante sus miles de fieles.
También bendijo a todos los presentes y agradeció a los cardenales que votaron por él para que fuera el sumo pontífice.
Te recomendamos: Dulce tuvo un emotivo acercamiento con el papa Francisco: "¡Sus almas se reencuentran!” FOTO