¿Cómo y dónde vivirá el nuevo papa León XIV?; aquí su elección
El papa Francisco cambió la residencia habitual en el Vaticano. ¿El papa León XIV romperá la austeridad en 2025?

El papa León XIV eligió su nueva morada el 13 de mayo.
/Redes sociales.
El pasado 8 de mayo de 2025, el cónclave convocado en la Ciudad del Vaticano determinó que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost asumiría el cargo como nuevo papa. Bajo el nombre de León XIV, el nuevo sumo pontífice será el encargado de velar por la iglesia católica de ahora en adelante.
Ante su ascenso, muchos han tenido duda sobre dónde vivirá el papa. Pues podría ser la que había sido la residencia de los papas desde 1870, el Palacio Apostólico, o la opción que eligió el papa Francisco, la Casa Santa Marta, quien siempre proyectó austeridad y decoro.
No te pierdas: Galería del Vaticano despierta inquietantes teorías: ¿León XIV será el último papa antes del fin del mundo?
¿Cómo eligen los papas dónde van a vivir?
No existe una regla y prueba de ello fue que Francisco pudo hacer los ajustes necesarios para ‘vivir en comunidad’, en un edificio dentro de la plaza de Santa Marta.
La elección de la residencia papal ha sido siempre un gesto cargado de significado simbólico. Desde 1870, el Palacio Apostólico había sido la residencia oficial de los pontífices, un imponente complejo de más de mil habitaciones en la Plaza de San Pedro.
Sin embargo, con el papa Francisco se rompió esa tradición cuando eligió vivir en la más modesta Casa Santa Marta, marcando un estilo de vida más sencillo y accesible. El nuevo pontífice pasó su primera noche como pontífice en este edificio, la misma residencia donde se alojan los cardenales durante el cónclave.
En realidad no existe ninguna norma que obligue al papa a residir en un lugar u otro. Por eso, ahora León XIV puede elegir si regresar a la casa habitual del papado o continuar con el cambio que dio Francisco con la Casa Santa Marta.
Te puede interesar: Papa León XIV: Película mexicana disponible en plataformas hace terrible predicción para el sumo pontífice
¿Cómo es la Casa de Santa Marta, donde vivía el papa Francisco?
La Casa de Santa Marta, o Domus Sanctae Martae, como se conoce formalmente, ha sido un emblema de simplicidad desde su inauguración en 1996. Construida durante el papado de Juan Pablo II, se erige a tan solo unos pasos de la Basílica de San Pedro y cuenta con impresionantes vistas a la plaza de Santa Marta.
Su edificación fue pensada inicialmente para albergar a los cardenales durante el cónclave, pero en 2013 Jorge Bergoglio, conocido por su cercanía con la gente y su estilo de vida austero, la eligió como su residencia. Por su arquitectura es considerada un complejo hotelero de 129 habitaciones, incluyendo 106 suites y 22 habitaciones individuales.
Durante su pontificado, el papa Francisco se familiarizó con el edificio, que es el hogar de muchos cardenales y obispos que visitan el Vaticano. En este sentido, la Casa de Santa Marta se convirtió en un espacio de comunidad y encuentro para el clero y el papa.
No te pierdas: León XIV: La inquietante profecía que Nostradamus hizo sobre el nuevo papa ¿Destruirá la iglesia?
¿Cómo es el Palacio Apostólico, la residencia oficial de los papas?
El Palacio Apostólico es la residencia oficial de los papas desde 1870, tras la Toma de Roma. Situado junto a la Basílica de San Pedro y justo encima de la columnata de Bernini en la plaza, es un vasto complejo con más de mil habitaciones, que incluye las oficinas de la Curia Romana, varias capillas privadas, la Biblioteca Vaticana y los mundialmente famosos Museos Vaticanos. Posee arquitectura renacentista, con aportes de Bramante.
Es un complejo que alberga oficinas de gobierno, capillas, museos y habitaciones de descanso. Su uso no se limita a la vivienda del Papa. Allí se realizan actos formales, reuniones diplomáticas, celebraciones litúrgicas y recepciones oficiales. El pasado 13 de mayo se dio a conocer que el papa León XIV abrió el apartamento papal dentro del Palacio Apostólico.
Esto indica que el papa León XIV ha reabierto el apartamento papal del Palacio Apostólico, el cual había sido sellado el 21 de abril luego de la muerte del Papa Francisco. La Oficina de Prensa del Vaticano informó que el acto se llevó a cabo luego del rezo del Regina Coeli desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
León XIV procedió a reabrir el apartamento del Palacio Apostólico en presencia del camarlengo, Cardenal Kevin Farrell; del secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolin; del sustituto para los Asuntos Generales, Mons. Edgar Peña Parra, del secretario para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales, Mons. Paul Richard Gallagher; y del regente de la Casa Pontificia, Mons. Leonardo Sapienza.
Por el momento el Vaticano no ha informado si León XIV vivirá en el apartamento del Palacio Apostólico o si residirá en la Casa Santa Marta, como lo hizo el Papa Francisco.
Lee también: Papa León XIV: ¿Cuánto ganará mensualmente ahora y cuánto ganaba como cardenal? Esto sabemos
¿Dónde vivía el cardenal Prevost antes de ser papa?
Antes de su elección, el papa León XIV vivía en el Palacio del Santo Oficio, sede del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. A este edificio llegó en 2023 para desarrollar su puesto de gran responsabilidad dentro de la Curia romana.
El Palacio del Santo Oficio es un edificio histórico del siglo XVI situado justo fuera de los Muros Vaticanos, aunque pertenece a una zona extraterritorial administrada por la Santa Sede. Su arquitectura renacentista refleja la influencia de varios maestros, entre ellos el propio Miguel Ángel Buonarroti.