Galería del Vaticano despierta inquietantes teorías: ¿León XIV será el último papa antes del fin del mundo?
El nuevo papa León XIV ha sido el protagonista de titulares con su nuevo cargo pero las teorías han ido aumentado; ahora una galería del Vaticano ha despertado el temor.

La llegada del nuevo papa despertó varias teorías sobre el posible fin del mundo.
/Redes sociales.
Con la llegada del papa León XIV también han llegado teorías inquietantes sobre predicciones y el presunto fin del mundo. Muchos aseguran que el nuevo sumo pontífice podría ser el último antes del fin de la humanidad. Aunque esto puede ser sustentado sólo en creencias populares, ahora la nueva teoría surge por una serie de acontecimientos en la Santa Sede.
De acuerdo con teorías que abundan en redes sociales, la nueva ‘pista’ que podría anticipar un terrible destino es una galería que se encuentra en la Ciudad del Vaticano y sólo tendría espacio para el retrato de un papa más.
Lee también: Papa León XIV: ¿Cuánto ganará mensualmente ahora y cuánto ganaba como cardenal? Esto sabemos
¿Cuál es la galería del Vaticano que alimenta teorías sobre León XIV como último papa antes del fin del mundo?
La galería ubicada en la Basílica de San Pablo Extramuros alberga los retratos en mármol de los 266 papas que han estado al frente de la Iglesia Católica.Los rostros de los pontífices están colocados en medallones dorados, que enmarcan desde los más recientes (como Francisco, Benedicto XVI y Juan Pablo II) hasta el primero, San Pedro.
El nuevo Papa, elegido el pasado 8 de mayo por los cardenales en el cónclave completará el último espacio disponible en la nave central de esta histórica basílica. Sólo el papa del pontificado actual está iluminado mientras los demás permanecen en la sombra.
Fue el Papa León I el Grande (440–461) quien ordenó por primera vez cubrir con mosaicos el arco triunfal del templo. Actualmente, los retratos son elaborados por el Estudio del Mosaico Vaticano, dependiente de la Fábrica de San Pedro.
No te pierdas: León XIV: La inquietante profecía que Nostradamus hizo sobre el nuevo papa ¿Destruirá la iglesia?
¿Por qué se relaciona la galería de la Basílica de San Pablo Extramuros con teorías del fin del mundo?
Profetas como Nostradamus han sido relacionados a los 265 retratos de todos los Pontífices, debido a que, desde algunas interpretaciones, el papa León XIV podría ser el último antes de un cataclismo. Aunque es importante señalar que no hay una predicción que haga referencia únicamente a la mencionada galería y lo que ha despertado los rumores es el hecho de que en dicha galería sólo queda un espacio disponible para un nuevo papa.
La profecía que remite a Nostradamus indica que: “Por la muerte de un pontífice muy anciano”, que podría ser la de Francisco, se elegirá un papa “romano de buena edad”. Si bien no acertó con la nacionalidad, sí podría haber hecho referencia a la baja edad de León XIV (69 años).
Además, según la profecía, el periodo de León XIV podría ser muy amplio. “De él se dirá que debilita su sede, pero mucho tiempo estará sentado y en actividad mordaz”, agregó el boticario francés acerca sobre el futuro del nuevo líder de la Iglesia católica. A pesar de que hay muchas coincidencias con la actual situación en el Vaticano, es verdad que todas las profecías de Michel de Notre Dame se interpretan de manera distinta.
Te puede interesar: Papa León XIV: Película mexicana disponible en plataformas hace terrible predicción para el sumo pontífice
¿Cuándo estará el papa León XIV en la galería papal?
Habrá que esperar dos meses, el tiempo necesario para que los mosaiquistas vaticanos preparen la nueva efigie. Hace unos días se activó el “rito” del desconexión para el Papa Francisco: inmediatamente después de su muerte, incluso la luz de su círculo se apagó. Las fechas de su pontificado aún no se han colocado en la imagen de Francisco: 2013-2025.
La basílica en donde se encuentra la galería fue originalmente construida por orden del emperador Constantino, sobre la tumba del apóstol San Pablo. A lo largo de los siglos se levantaron distintas estructuras, pero el edificio que hoy conocemos es resultado de una reconstrucción realizada bajo el pontificado del Papa León XII, luego de que un incendio devastador afectara el templo.
Te podría interesar: Papa Francisco en México: Así fue la única visita del potífice argentino en tierras aztecas
¿Quién es el papa León XIV?
Robert Francis Prevost Martínez, quien ahora será conocido como Papa León XIV, nació el 14 de septiembre de 1955, en Chicago. Es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de ascendencia sudamericana. Tiene un total de dos hermanos: Louis Martín y John Joseph.
En 1977, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.) en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en San Luis, e hizo sus votos solemnes en 1981. Tiene una licenciatura en Matemáticas por la Universidad Villanova de Chicago. También estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago, donde obtuvo una maestría en teología y tiene un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma. Habla inglés, español, italiano, francés y portugués, además de leer en latín y alemán.
Por 40 años estuvo en la diócesis de Chiclayo, Perú como misionero y recibió la nacionalidad peruana en 2015.