Confirman primer caso de rabia humana en México; el primero en 17 años

Confirman primer caso de rabia humana en México; el primero en 17 años

La Secretaría de Salud de Nayarit confirmó el primer caso sospechoso de rabia en México.

Confirman primer caso de rabia humana en México; el primero en 17 años

Confirman primer caso de rabia humana en México; el primero en 17 años

/

Instagram

Confirman primer caso de rabia humana en México; el primero en 17 años
Instagram
  • La dependencia recomendó a las personas que acudan a recibir atención médica en caso de cualquier agresión de un animal doméstico o silvestre.
  • En México este corresponde el primer caso de rabia humana transmitido por un gato, posiblemente asociado a fauna silvestre y diagnosticado en los últimos 17 años.

La Secretaría de Salud (Ssa) de Nayarit confirmó este viernes, 30 de diciembre el primer caso de rabia en humanos, hecho que no ocurría desde hace 17 años en México.

De acuerdo con la información oficial, el virus le fue transmitido a una mujer de 29 años que fue mordida por un gato doméstico.
Los hechos habrían ocurrido desde el pasado 13 de diciembre en Tepic, Nayarit, fecha en la que mujer acudió a la unidad médica luego de que fuera mordida por su gato sin vacuna antirrábica, mismo que murió 3 días después del incidente.
Confirman primer caso de rabia humana en México; el primero en 17 años
La Ssa confirmó el primera caso de rabia humana
La paciente se encontraba hospitalizada con estado de salud grave; por la sospecha del virus, permanecía en aislamiento, bajo tratamiento y vigilancia médica.
Debido a los síntomas se enviaron muestras de cuero cabelludo, suero hemático, impronta de córnea y saliva al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica InDre para descartar o confirmar el virus.
Tras analizar dichas muestras, al InDRE confirmó el primer caso en Nayarit y México de rabia humana transmitida por gato doméstico.
Según el Instituto reveló que los resultados de la mujer mostraron altos niveles de inmunoglobulinas en el líquido cefalorraquídeo que, aunado a los criterios clínicos y epidemiológicos revisados en sesión de expertos, sostuvieron la infección del virus de la rabia.
Cabe señalar que el animal no sé encontraba vacunado contra el virus, además presentaba comportamiento agresivo y murió a los tres días. Debido a esta situación la Ssa de Nayarit iniciará con recorridos casa a casa, en donde brindará la vacunación antirrábica a perros y gatos, actividad que habrá de culminar la semana siguiente.
Confirman primer caso de rabia humana en México; el primero en 17 años
La mujer fue mordida por su gato quien la puedo contagiar de rabia
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -