¿Cuál será el impacto económico en México ante el paro del 9 de marzo?

¿Cuál será el impacto económico en México ante el paro del 9 de marzo?

Te irás de espaldas al conocer las cifras que revelan la fuerza de las mujeres en la economía de nuestro país.

¿Cuál será el impacto económico en México ante el paro del 9 de marzo?

¿Cuál será el impacto económico en México ante el paro del 9 de marzo?

/

Pixabay

¿Cuál será el impacto económico en México ante el paro del 9 de marzo?
Pixabay
El próximo 9 de marzo las mujeres harán un paro como símbolo de protesta ante el la ola de feminicidios que últimamente ha azotado a nuestro país, lo cual sin duda tendrá consecuencias económica pero también sociales en nuestro país.
Pixabay
¿Cuál será el impacto económico en México ante el paro del 9 de marzo?

Por eso es muy importante saber la relevancia de las mujeres en la economía mexicana, pues representan poco más de la mitad de la población total, 40% de la fuerza laboral, 77% de la fuerza laboral doméstica no remunerada y 54% de la carga total de trabajo, esta información es retomada de INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Y es que el trabajo diario de las mujeres en todos los sectores económicos de nuestro país representan 37 mil millones de pesos al día.
Pixabay
Te irás de espaldas al conocer las cifras que revelan la fuerza de las mujeres en la economía de nuestro país.

Las cifras de mujeres asesinadas es alarmante, pues hoy en día 10 mujeres son asesinadas al día, siendo un total de 426 feminicidios en 2016, y en 2019 1,006.
Considerando sólo la paralización de las mujeres ocupadas en sus respectivos lugares de trabajo, el paro femenino implicará que el mercado nacional prescinda de la generación monetaria de casi la mitad de sus trabajadores (40 por ciento).
Pixabay
Y es que el trabajo diario de las mujeres en todos los sectores económicos de nuestro país representan 37 mil millones de pesos al día.

Este 9 de marzo que las mujeres suspenderán sus actividades, la economía mexicana estará sin el 53% de su personal. La industria de los servicios, sin el 49% de sus trabajadores. La industria manufacturera, sin el 38 por ciento. (Datos de INEGI).
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -