El Senado de la República recibe la visita de un representante de Nueva Zelanda

El Senado de la República recibe la visita de un representante de Nueva Zelanda

Te presentamos lo más destacado de las actividades más recientes del Senado de la República.

El Senado recibe visita de representante de Nueva Zelanda

El Senado recibe a representante de Nueva Zelanda

/

Comunicación Social del Senado

El Senado recibe visita de representante de Nueva Zelanda
Comunicación Social del Senado
  • Hace poco, el Senado de la República tuvo un encuentro con el presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda.
  • El Senado aprobó una nueva reforma para castigar penalmente a las llamadas terapias de reorientación sexual.
  • El Senado galardona a Guilebaldo Cruz Cortés con importante reconocimiento.
  • Realizan homenaje póstumo a Faustino López Vargas, representante de Morena que falleció el pasado 8 de octubre.
Recientemente, el Senado de la República recibió la visita de Adrian Rurawhe, presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda, con el objetivo de fortalecer los lazos que hay entre México y aquel país.
El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, indicó que este encuentro es fundamental para reconocer las similitudes entre ambos territorios, como los orígenes pluriétnicos.
“A pesar de los importantes avances en favor de la reivindicación de los derechos de las minorías étnicas alrededor del mundo, sigue siendo para todas las naciones una asignatura pendiente, que nos exige a nuestros países poner mayor atención para alcanzar el propósito de la justicia para todas y todos ellos”, expresó el funcionario.
Ante estas palabras, Rurawhe felicitó a México por los esfuerzos que realiza para revitalizar las lenguas indígenas y darles importancia a las comunidades: “Nosotros deseamos que otros parlamentos, a nivel global, aprendan y colaboren en esta área”, apuntó.
El senado aprueba reformas para proteger a la comunidad LGBTQ
Con el fin de proteger los derechos de la comunidad LGBTQ, el senado aprobó el dictamen que reforma el Código Penal Federal y la Ley General de Salud para prohibir y sancionar penalmente las terapias de reorientación sexual, mejor conocidas como Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig).
El dictamen fue aprobado, en lo general, con 69 votos a favor, dos en contra y 16 abstenciones; mientras que, en lo particular, se emitieron 59 a favor, dos en contra y 15 abstenciones.
Reunión
El Senado de la República sugirió sancionar doblemente cuando el delito involucre a víctimas menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad.
Gracias a esta reforma, se sancionará con dos a seis años de prisión y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.
Además, sugiere que estos castigos se dupliquen cuando los involucrados sean menores de edad, adultos mayores o personas con alguna discapacidad.
Género
Con esta reforma, se busca proteger a la comunidad LGBTQ+
Senado entrega importante reconocimiento a Guilebaldo Cruz Cortés
Con 88 votos a favor, el Senado decidió otorgarle el Reconocimiento “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, correspondiente a 2022, al médico Guilebaldo Cruz Cortés, realizándose el próximo 25 de octubre.
La presidenta de la Comisión de Salud, senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, aseguró que el gremio médico merece este galardón, pues, a pesar de haber sufrido por la pandemia de Covid-19, han demostrado amor por el pueblo y nos han mantenido de pie: “Reconocer a un médico es reconocer a todos”.
Cruz Cortés es originario de la Villa de Etla, Oaxaca; realizó su posgrado en la Escuela de Salud Pública, con aval de la Universidad Nacional Autónoma México (UNAM), diplomado en epidemiología; y maestría en Ciencias Médicas y Biológicas, por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
Premio
El reconocimiento se le entregará el próximo 25 de octubre
Senado realiza un homenaje póstumo a Faustino López Vargas
El Senado de la República realizó un homenaje póstumo a Faustino López Vargas, quien formaba parte del Grupo Parlamentario de Morena y falleció el pasado 8 de octubre en un accidente automovilístico.
En el centro del Salón de Sesiones se colocó una fotografía de López Vargas y una ofrenda floral, en la que los integrantes de los Grupos Parlamentarios realizaron guardias de honor. Además, la Asamblea guardó un minuto de silencio en memoria del legislador.
Durante el homenaje, se dio lectura a la semblanza de López Vargas, que nació en Aldama, Tamaulipas, en 1958, y estudió la carrera de médico cirujano en la Universidad del Noreste de Tampico.
Faustino homenaje
El Senado se solidarizó con el lamentable fallecimiento de Faustino López Vargas
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -