El Senado de la República respalda medidas de la ONU para cuidar el medio ambiente

El Senado de la República respalda medidas de la ONU para cuidar el medio ambiente

La ONU ha designado como un derecho humano vivir en un lugar con un medio ambiente limpio y saludable, por lo que México ha puesto manos a la obra para lograrlo.

Senado respalda a la ONU y lanza medidas para proteger al medio ambiente

Senado apoya a la ONU y lanza medidas para proteger al medio ambiente

/

Senado

Senado respalda a la ONU y emite medidas para proteger al medio ambiente
Senado
  • El Senado ha modificado el quinto párrafo del artículo 4° de la Constitución Mexicana.
  • Se ha impulsado una mayor sanción por la tala de árboles, así como una mayor educación ambiental en las escuelas.
  • La SEMANART amplió las áreas naturales protegidas, así como las destinadas a la conservación.
  • También se ha invertido en la preservación de la flora y fauna en diversos puntos del país.
Luego de que la Organización de las Naciones Unidas reconociera como derecho humano vivir en un medio ambiente limpio, saludable y sostenible, el Senado de la República ha aprobado ciertas medidas para cuidar a la naturaleza.
En beneficio al medio ambiente, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, propuso modificar el artículo 4° de la Constitución Mexicana para ampliar las sanciones por la tala de árboles, la captación de agua pluvial, la corresponsabilidad de los estados y la sociedad para conservar los ecosistemas, ente otros.
Con 106 votos a favor, la reforma al párrafo quinto del artículo 4º de la Constitución Política, para que el Estado garantice el derecho que toda persona tiene a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.
“Concebir al planeta de esa manera permitiría mejorar las condiciones de desarrollo conjunto entre seres humanos y la naturaleza, lo que contribuye a paliar la desafortunada problemática que hoy enfrenta México en materia ambiental”, expresó Armenta.
Ahora, se contempla que el Estado y las personas prevengan, conservar, protejan y restauren los ecosistemas, la biodiversidad y el equilibrio ecológico, por lo que la ley jugará un papel muy importante para lograrlo.
Senado
El Senado está a favor de cuidar el medio ambiente, pues sabe lo fundamental que es para el ser humano
La SEMANART y su contribución al medio ambiente
En los últimos años, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales también ha aportado para el mejoramiento de las condiciones del medio ambiente, otorgándole a los ciudadanos otro de sus derechos básicos.
Durante una reunión con el Senado, María Luisa Albores González, secretaria de la SEMANART, contó que la institución ha abierto más áreas naturales, así como áreas destinadas voluntarias a la conservación.
“Nuestro país contaba con 182 áreas naturales protegidas y 329 áreas destinadas voluntarias a la conservación, ADVC. Así como las comunidades comprometidas con la conservación de los ecosistemas, hoy tenemos un total de 185 áreas naturales protegidas, que representan una extensión de 90 millones 958 mil 374 hectáreas; y 384 áreas destinadas voluntariamente a la conservación, con una cobertura de 631 mil 743 hectáreas”, explicó.
Infografía
El Senado respalda a la ONU tras volver un derecho humano el vivir en un medio ambiente limpio
Asimismo, “se han depositado en las UMAS, un total de 7 mil 268 ejemplares vivos de vida silvestre asegurados en operativos de inspección y vigilancia”.
Entre otros proyectos, se ha invertido en la reforestación de árboles, así como en la conservación de la flora y fauna de diversos sitios a lo largo de la República Mexicana.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -