El Senado de la República sostuvo reuniones diplomáticas esta semana
Presidentes de los órganos de gobierno del Senado tuvieron encuentros diplomáticos con representante de España y la República Popular China.

El Senado de la República sostuvo reuniones diplomáticas esta semana
/Senado de la República
- El objetivo de las reuniones diplomáticas es fortalecer los lazos de amistad entre nuestro país y diferentes naciones.
- La Constitución Política de nuestro país confiere a la Cámara de Senadores la facultad exclusiva de analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal.
El Senado de la República sostuvo una serie de encuentros diplomáticos esta semana. El 8 de noviembre, los presidentes de los órganos de gobierno del Senado, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva, se reunieron con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado.
La reunión se llevó a cabo en el Salón Protocolo de este órgano de dirección de la Cámara. Al encuentro asistieron el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos; los senadores Clemente Castañeda Hoeflich, de
Movimiento Ciudadano; Gabriela Benavides Cobos, del PVEM; y Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD.
El encuentro se realizó con el objetivo de fortalecer los lazos diplomáticos y parlamentarios entre nuestro país y esa nación. Además, en el Salón de Protocolo del Senado, senadoras y senadores de distintos grupos parlamentarios intercambiaron saludos con el embajador español.
Por su parte, a nombre del Senado de la República, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta recibió la visita del embajador Qiu Xiaoqi, representante especial del gobierno de la República Popular China para asuntos de América Latina y el Caribe, con el fin de reforzar vínculos diplomáticos con la nación asiática.
El senador Armenta Mier, quien encabezó la reunión, escribió en sus redes sociales algunas impresiones acerca del encuentro que llevó a cabo con el representante del gobierno de la República Popular China:
“En el Senado mexicano sostuvimos una reunión con el embajador Qiu Xiaoqi, representante especial del Gobierno de la República Popular China para asuntos de América Latina y el Caribe. Le obsequié un relieve maya, símbolo de nuestra cultura prehispánica”.
S
Cabe destacar que, de acuerdo con el artículo 76 de la Constitución Política, entre otras, la Cámara de Senadores tiene la facultad exclusiva de analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal, con base en los informes anuales que el presidente de la República y el secretario del despacho correspondiente rindan al Congreso.
Asimismo, tiene la facultad de aprobar los tratados internacionales y convenciones diplomáticas que el Ejecutivo Federal suscriba, así como, su decisión de terminar, denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los mismos; además de ratificar los nombramientos del secretario de Relaciones Exteriores; de los embajadores y cónsules generales; de los empleados superiores del ramo de Relaciones Exteriores.