Facilitan videollamadas de familias y hospitalizados antes de Navidad
El personal de salud se pone en riesgo con tal de hacer felices a los hospitalizados por coronavirus.

El personal de salud promueve la comunicación entre los pacientes y sus familias
/Instagram: @despiertamerica/ Facebook: @IMSSmx
Enfermeras y trabajadoras sociales del Hospital General de Tijuana permiten y ayudan a que los pacientes hospitalizados por Covid-19 puedan estar en contacto vía remota con su familia.
De acuerdo con “Despierta América”, el personal de salud realiza en promedio 120 videollamadas al día, con el fin de dar un poco de felicidad a los enfermos y a sus familiares antes de Navidad.
La trabajadora social Dora Elisa Castro es una de las mujeres que día con día lleva un poco de esperanza a los internos y les facilita la comunicación con sus seres queridos, aunque ello signifique poner en riesgo su salud.
“Échale ganas, pa’que te pongas bien, cuídate mucho, come”, le dice la señora Adela Orozco a su esposo, quien se encuentra grave, a través de su celular, mientras otros integrantes de su familia lloran a sus espaldas.
Además, de acuerdo con la trabajadora del nosocomio, las videoconferencias también son un canal para dar malas noticias a los familiares.
“Cuando al familiar están a punto de decirle una mala noticia, porque fue intubado o va a ser intubado [el paciente], también se realizan videollamadas de emergencia”, destacó en la emisión de Univisión.
Seguro te interesa: Gianluca Vacchi presenta a su hija y revela que nació con una enfermedad
El pasado 17 de diciembre, el secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, informó que la entidad había roto récord en cuanto a personas intubadas, pues se registraron 205 con necesidad de ventilación mecánica. Según el gobierno del estado, hay 554 hospitalizados y tan solo este fin de semana fallecieron 4 enfermos, antes de poder ser atendidas.