Estado de México pasa a semáforo naranja de Covid-19

Estado de México pasa a semáforo naranja de Covid-19

Mientras Alfredo del Mazo da el anuncio, la Secretaria de Salud presenta el nuevo semáforo epidemiológico.

Estado de México pasa a color naranja.

IG @alfredodelmazo | Mientras Alfredo del Mazo da el anuncio, la Secretaria de Salud presenta el nuevo semáforo epidemiológico.

/

IG @alfredodelmazo

Alfredo del Mazo anuncia que el Estado de México pasa a semáforo naranja, mientras la Secretaria de Salud presenta el nuevo semáforo epidemiológico.
IG @alfredodelmazo
El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, anunció el retorno paulatino de las actividades económicas como parte de la transición del semáforo rojo a naranja. Dicha decisión se tomó porque la hospitalización de pacientes con Covid-19, registró una disminución en las últimas tres semanas.
A partir del próximo lunes 6 de julio, podrán abrir pequeños negocios como papelerías, tiendas de ropa, mueblerías, refaccionarias, tiendas de electrónicos, entre otros. También reiniciarán operaciones las estéticas, tintorerías, talleres, locales de reparación de electrodomésticos y mantenimiento, y servicios personales en general. Restaurantes, hoteles, tiendas departamentales y centros comerciales también podrán volver con un aforo máximo del 30%.
Pequeños negocios.
Pixabay | Las tiendas de ropa podrán regresar con las medidas de sanidad necesarias.

Mientras en la conferencia vespertina que la Secretaria de Salud ofrece desde Palacio Nacional para dar a conocer el informe diario de la epidemia en México, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, dio a conocer el semáforo epidemiológico que estará vigente del 6 al 12 de julio, en el cual continúan 17 estados en color naranja (alto grado de contagio) y 15 entidades en tono rojo (máximo grado de contagio).
17 estados naranja y 15 rojo.
YouTube Gobierno de México | Semáforo vigente del 6 al 12 de julio.

Y al corte del día 33 de la ‘nueva normalidad', se registraron 29 mil 843 defunciones y 245 mil 251 casos positivos. Se han estudiando a 624 mil 987 personas, de la cuales 301 mil 986 han dado negativo al virus y 77 mil 750 están a la espera de realizarse la prueba.
Números totales en lo que va de la pandemia.
YouTube Gobierno de México | Cifras actualizadas al 3 de julio de 2020.

No olvides descargar nuestra app TVNotas:
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -