Muere David Lerma, ‘el Guadaña’, leyenda del rock mexicano, a los 61 años
La muerte del cantante fue confirmada a través de la página oficial del grupo.

Las reacciones ante el fallecimiento de David Lerma no se han hecho esperar.
/Instagram: @sasaki.cantor
La escena del rock mexicano se cimbró con la noticia devastadora de que la madrugada del 19 de mayo de 2025 David Lerma, más conocido como “el Guadaña”, falleció a los 61 años. La información fue difundida por medio de la página oficial de Facebook de Banda Bostik, grupo en el que fungió como vocalista durante décadas y con el que construyó una trayectoria sólida en el rock urbano.
El mensaje publicado por la agrupación fue breve pero profundamente emotivo: “Banda Bostik está de luto. Nuestro hermano David Lerma ha partido de este plano. Gracias, hermano, por tantos momentos vividos. No hay palabras para expresar nuestra pérdida”. Con estas palabras, la banda dio a conocer la irreparable pérdida de quien fuera una de las voces más emblemáticas del rock en español.
Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la causa oficial del fallecimiento. Sin embargo, desde 2020 ya se había comentado que Lerma enfrentaba serios problemas de salud, motivo por el cual comenzó a ausentarse de algunas presentaciones. Aunque en meses recientes se habló de una posible recuperación, no se ofreció información clara sobre el tipo de padecimiento que enfrentaba el cantante.
La calaca se dejó caer sobre David Lerma, alias el GUADAÑA, capitán de la BANDA BOSTIK desde 1983. Una figura emblemática del Rock Mexicano, ídolo de multitudes, y narrador de los rocanroleos urbanos de la periferia y más allá. Rock In Peace! pic.twitter.com/iENQamW5nt
— Ivan Nieblas El Patas 👹 (@ivannieblas) May 19, 2025
¿Quién fue David Lerma, “el Guadaña”, y por qué es considerado una leyenda del rock urbano?
David Lerma, apodado “el Guadaña”, fue mucho más que un vocalista: fue una de las figuras centrales del rock urbano mexicano, un movimiento contracultural que emergió en los años 80 para dar voz a las vivencias de los barrios populares. Nacido el 1 de febrero de 1964 en Tlalnepantla, Estado de México, creció rodeado de sonidos callejeros y una sensibilidad social que más tarde plasmaría en su música.
Su apodo tiene un origen anecdótico: cuando era niño, confundió la palabra “araña” con “guadaña”, y desde entonces adoptó ese nombre artístico que más adelante se volvería emblemático. Con su voz áspera, letras punzantes y un estilo que combinaba crudeza con sentimiento, Lerma logró consolidarse como un ícono del rock mexicano, especialmente en un sector que no se sentía identificado con la música comercial.
En 1983, fundó junto a otros músicos la Banda Bostik, con la que lanzó éxitos como “Viajero”, “Déjala Ser” y “Tlatelolco”, temas que se convirtieron en himnos del movimiento. Estos temas hablaban sin tapujos sobre la migración, la represión, el desarraigo y la lucha diaria de los sectores marginados.
Lee también: Así fue el trágico destino de “la Gata”: la otra mitad del Perro guarumo que brilló… y desapareció
¿Cómo han reaccionado los fans y colegas ante la muerte de David Lerma?
Las reacciones ante el fallecimiento de David Lerma no se han hecho esperar. Fans, músicos y promotores del rock nacional han inundado las redes sociales con mensajes de cariño, admiración y respeto hacia el intérprete. Muchos de sus seguidores compartieron fotos, videos y anécdotas de los conciertos en los que tuvieron oportunidad de verlo en vivo, destacando siempre su entrega y su conexión con el público.
- “Hoy se fue una leyenda, pero su música se queda con nosotros. Gracias por darle voz a quienes nunca fuimos escuchados”,
- “No solo cantaba, nos representaba. Descansa en paz, Guadaña”,
- “¡Se nos van los grandes! Que descanse en paz el gran Guadaña”,
- “Qué mal momento”,
- “¡Güey! Una pérdida terrible. ¡Era un chingonazo! Y no estaba tan grande”,
- “Chale… momentos que uno no quiere que lleguen. Sí cala, la neta” y
- “No manchen… ahora sí que caiga el meteorito”.
Descanse en paz David Lerma “Guadaña” líder de Banda Bostik. Un recuerdo del pasado 9 de febrero en el concierto de los 40 años de Liran Roll. pic.twitter.com/dKeVsRav95
— Israel Márquez (@seleccmexicana) May 19, 2025