Esta integrante de La academia brilló en el escenario y murió trágicamente junto a su bebé en el parto
La historia de la exalumna de La academia conmovió al país entero. Su voz, energía y talento brillaron en los escenarios hasta su trágica muerte junto a su hija al nacer.

Captura de pantalla @laacademiatv
A pesar de los años, hay historias que siguen doliendo. Y la de Hiromi Hayakawa es una de esas que marcan el corazón. La joven artista que deslumbró con su voz en La academia dejó una huella profunda en el público mexicano, no solo por su talento, sino por la trágica forma en que se apagó su luz.
Mira: Este es el tatuaje que se hizo viudo de Hiromi ¡para llevarla en el corazón!
¿Quién fue Hiromi de La academia que brilló en la televisión y murió en el parto?
Hiromi nació en Japón, pero desde muy pequeña llegó a México, país al que adoptó como suyo con todo el corazón. Desde que pisó el escenario del reality musical más famoso de TV Azteca en 2004, su energía, ternura y voz privilegiada la colocaron rápidamente entre las favoritas del público. Aunque no ganó, fue imposible ignorarla: tenía ese brillo que solo pocas personas poseen.
Su paso por La academia no fue el inicio de su carrera, sino la puerta que le permitió encontrar su verdadera vocación: el teatro musical. Tras salir del reality, se dedicó en cuerpo y alma a la actuación, al canto y al doblaje. Participó en más de 40 proyectos y dio voz a entrañables personajes animados, incluyendo a una de las princesas más queridas de Disney. En cada interpretación dejaba el alma, como si supiera que su tiempo sería breve.
¿Qué pasó con Hiromi tras salir de La academia?
Muchos recuerdan a Hiromi por su cercanía con Carlos Rivera, quien también formó parte de su misma generación 2004 en La academia, de la mano de Ericka, Dulce, Suzzett y Melisa, entre otros. Aunque su romance no fue confirmado mientras estaban en el reality, los coqueteos en el escenario y la complicidad entre ellos eran evidentes. Después del programa, iniciaron un noviazgo que prometía durar, pero las carreras artísticas los llevaron por caminos distintos.
Años más tarde, Carlos Rivera confesó que Hiromi fue su primer gran amor y que su partida lo marcó profundamente. “Siempre te llevaré en mi corazón”, escribió cuando la noticia de su fallecimiento sacudió al medio artístico.
Hiromi, por su parte, siguió luchando por sus sueños. Se convirtió en una figura destacada en el teatro musical mexicano, participando en montajes como Mentiras: el musical, su última obra. También trabajó como actriz de doblaje, dejando un legado en la industria que aún resuena.
Entre muchas otras, fue la voz en español de:
- Alicia en ‘Alicia en el país de las maravillas’
- Sarah Fox en ‘Mi niñera es una vampira’
- La reina Delicia en los ‘7E’
- Mérida en ‘Valiente’
- Sugar Motta en ‘Glee’
- Draculaura en ‘Everafter High’ y ‘Monster High’
- Julieta en ‘Gnomeo y Julieta’
- Taylor en ‘Barbie y el secreto de las hadas’
- Isla en ‘Barbie escuela de princesas’
Lee: Fernando Santana, viudo de Hiromi, revela el nombre que le pondrá a su bebé
¿Qué pasó con Hiromi de La academia y su bebé?
La vida parecía sonreírle. Después de años de esfuerzo y trabajo, Hiromi encontró estabilidad en lo profesional y en lo personal. Estaba casada con Fernando Santana, con quien compartía una relación de más de siete años. Ambos esperaban con ilusión la llegada de su primer bebé, un sueño largamente anhelado por la cantante.
Pero en un giro desgarrador, todo cambió. A pocas semanas de dar a luz, Hiromi comenzó a sentirse mal. Un fuerte dolor abdominal la llevó de urgencia al hospital, donde los médicos le informaron la peor noticia: el embarazo había tenido complicaciones.
La tragedia no terminó ahí. A causa del síndrome de HELLP, un padecimiento relacionado con la preeclampsia, Hiromi sufrió varios paros cardíacos. Los doctores lucharon por salvarla, pero el 27 de septiembre de 2017, su luz se apagó. Murió justo cuando estaba a punto de comenzar una nueva etapa como madre.
Mira: Ellas recuerdan a Hiromi a casi dos años de su muerte
¿Qué legado dejó Hiromi Hayakawa en el mundo artístico?
Hablar de Hiromi es hablar de pasión, disciplina y dulzura. Quienes trabajaron con ella la recuerdan como una mujer entregada, siempre sonriente, con una energía que contagiaba a todos. Su talento no tenía límites: cantaba, actuaba, bailaba y podía dar vida a cualquier personaje con su voz.
Fue homenajeada por sus compañeros en Mentiras: el musical, quienes no pudieron contener las lágrimas al dedicarle una función especial tras su muerte. Ese homenaje fue solo una muestra del inmenso cariño que el gremio artístico le tenía. Y también fue un recordatorio de lo injusta que puede ser la vida.
Aunque su tiempo fue corto, Hiromi vivió intensamente. Tocó corazones, cumplió sueños, amó profundamente y dejó una huella imborrable. Su historia no solo es recordada por la tragedia, sino por todo lo que representó: esfuerzo, perseverancia, ternura, arte.