Google homenajea al padre de los alebrijes Pedro Linares López

Google homenajea al padre de los alebrijes Pedro Linares López

Google lanza un Doodle de alebrije hecho a mano.

Pedro Linares López creó los Alebrijes

A Pedro López Linares se le aparecieron los Alebrjes en sueños

/

Twitter: @IrinaHirondelle / @GoogleDoodles

Pedro López Linares nació hace 115 años
Twitter: @IrinaHirondelle / @GoogleDoodles
En el aniversario 115 del nacimiento del mexicano Pedro Linares López, conocido como ‘El padre de los Alebrijes’, Google le rindió homenaje con un Doodle inspirado en un alebrije que, el equipo de la plataforma para buscar información, realizaron completamente a mano, e inclusive compartieron las fotos del proceso de realización.
El doodle del 29 de junio de 2021, fue inspirado en Pedro Linares López, por su ingenio y creatividad que lo hizo famoso, no solo en México, sino a nivel internacional, y que con los años se volvió parte de la cultura mexicana.
Inclusive, de manera anual se realiza un desfile monumental de Alebrijes, donde los mexicanos exponen sus obras de arte a lo largo de la Avenida Paseo de la Reforma, y participan en un concurso organizado por el Museo de Arte Popular de México.
Así se hace un Alebrije
TW: @GoogleDoodles | Google Doodle hizo un alebrije para el homenaje

Pedro Linares López, quien nació en la Ciudad de México, inició su carrera en las artesanías dedicándose a la cartonería, creando ‘judas’ para la celebración llamada ‘quema de judas’, la cual consiste en prenderle fuego con pirotecnia a figuras de cartón que representan un mal nocivo para la sociedad.
Pese a que la cartonería lo llevó a trabajar con Diego Rivera y Frida Kahlo, no fue hasta que cumplió 30 años y cayó gravemente enfermo, que un extraño sueño lo llevó a ser reconocido a nivel internacional.
Luego de caer en cama por una enfermedad, tuvo un sueño en el que se le aparecieron, en un bosque, unas rocas y nubes que terminaron por convertirse en unos gallos con cuernos de toros, un león con cabeza de perro y hasta un burro con alas que unísonamente gritaban ‘Alebrijes'.
Luego de haberse recuperado lo suficiente para tener fuerza en las manos, se dispuso a darle vida a estas extrañas criaturas con las que había soñado y llamó ‘Alebrijes’. Con la técnica heredada por su padre y su abuelo, la cartonería, Pedro Linares López trajo al mundo a estos animales híbridos llenos de colores.

Cabe destacar que en 1990, se le fue entregado al ‘Padre de los Alebrijes’ el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Artes y Tradiciones Populares de México, el cual se considera como uno de los reconocimientos más importantes que un artesano podría recibir.
Sin embargo, dos años después, en 1992, a los 86 años de edad, Pedro Linares López falleció debido a una úlcera gástrica; dejando como herencia una de las cosas más emblemáticas de la cultura mexicana, que ha sido representada hasta en películas.
Pedro Linares López soñó con los alebrijes
TW: @IrinaHirondelle | Los alebrijes son parte de la cultura mexicana

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -