Hugo López-Gatell: El semáforo epidemiológico no se negocia ni con empresas ni gobiernos estatales
La SSa informó que el número de decesos por la Covid-19 ya rebasó la cifra de los 40 mil casos.

YT @SecretaríadeSaludMéxico l Al 21 de julio de 2020 se tienen registrados más de 356 mil casos de la COVID-19 en México.
/YT @SecretaríadeSaludMéxico
La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que en México se han recuperado un total de 227 mil 165 pacientes que fueron diagnosticados con Covid-19, desde que llegó la pandemia al país.
Durante la conferencia diaria sobre el estado de la Covid-19 en territorio nacional, se informó que hasta el momento se tienen 356,255 casos confirmados, 6 mil 859 más que ayer, así como 40 mil 400 defunciones, un incremento de 915 con respecto al día anterior.
Se detalló que el estado de Tabasco tiene la mayor ocupación hospitalaria con 78% de las camas, le siguen Nayarit con 78% y Nuevo León con 76%, mientras que en camas de terapia intensiva Tabasco tiene una ocupación de 66%, Nuevo León de 63% y Baja California de 55 por ciento.
Los diez municipios con mayor transmisión del virus son: Piedras Negras (Coahuila), Ciudad Valles (San Luis Potosí), Cosamaloapan de Carpio (Veracruz), Tenosique y Centro (Tabasco), Teoloyucan (Estado de México), Nacajuca (Tabasco), Acuña (Coahuila), Milpa Alta (Ciudad de México), y Othón P. Blanco (Quintana Roo).
En su intervención, el subsecretario de la SSa, Hugo López-Gatell señaló que a pesar de que para la semana del 20 al 27 de julio, el semáforo epidemiológico se reporta a 14 estados en color naranja y 18 se mantienen en alerta máxima, hay gobiernos locales que han decidido mantener abiertas ciertas actividades, en desacato a las recomendaciones de la SSa.
López-Gatell recalcó que si bien hay actividades permitidas según el color del semáforo nacional epidemiológico, estas no son negociables con los gobiernos estatales, ni con cámaras empresariales, ya que es un instrumento de evaluación de riesgo.
“Esto no está sujeto a ninguna negociación, esto es un instrumento técnico, la evidencia surge de los datos que tienen un significado y que fue analizado... y nos alertan sobre lo que podría ocurrir si el descofianmiento es demasiado acelerado”, dijo.
“No es negociación, tampoco es negociación con los gobernadores, no es así... esto lo conocen las y los mandatarios estatales, está publicado en el DOF y estipula que habrá una evaluación de riesgos semanal”, detalló.
Si bien, Hugo López-Gatell aclaró que hay entidades en las que las autoridades sanitarias locales han decidido mantener la restricción de actividades a pesar de estar en semáforo naranja, hay otras que han optado no seguir las recomendaciones federales.
-----
No olvides descargar nuestra app TVNotas:
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa