Más del 90% de antros y bares en México corren el riesgo de caer en quiebra
Al comenzar la emergencia sanitaria, estos establecimientos fueron los primeros en cerrar, y al no ser esenciales, serán los últimos en abrir, por ello les será complicado recuperarse.

PIXABAY | Estiman que estos negocios no podrán seguir solventando sus gastos hasta septiembre.
/PIXABAY
Los antros y bares de nuestro país, han sido de los establecimientos más afectados durante estos casi tres meses de emergencia sanitaria, pues debido a que no están operando, no tienen ni un sólo ingreso, ni para pagar la renta de sus espacios, o para liquidar a su personal y proveedores.
Covid-19: Cuando empiece la reapertura habrá un rebrote
Se estima que este sector ha tenido una pérdida de más de 50 mil 400 millones de pesos debido al confinamiento, y que cerca del 30 por ciento de los 14 mil establecimientos que conforman la industria de diversión nocturna, están por caer en quiebra si se sigue extendiendo la jornada de ‘Sana Distancia’.
En entrevista para un importante medio de comunicación, Ismael Rivera Cruces, presidente honorario de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (ANIDICE), dio a conocer que pasan por una situación insólita que ha causado gran impacto en los dueños y trabajadores de estos establecimientos.
“Estamos considerando que ya se van a la quiebra un 30 por ciento de los establecimientos y difícilmente vemos que en un futuro próximo podamos reactivar operaciones. No vemos un escenario favorable para los establecimientos de aquí a diciembre, nada más en arrendamientos y salarios y salarios caídos y liquidaciones, los lugares se van a ir a la pérdida”, aseguró.
También reveló que si el Gobierno federal no los apoya, o brinda prórrogas, en un mes y medio, casi todos los establecimientos tendrán que cerrar: “El 90 por ciento de los establecimientos corren el riesgo de quebrar si esto sigue así económicamente un mes, mes y medio, más. No creo que las empresas vayan a llegar a diciembre”.
La Asociación que encabeza, ha comenzado a buscar el apoyo de empresarios, el Gobierno, incluso de sus clientes frecuentes, pero no es suficuente; también han comenzado a asesorar a los dueños para que aprendan cómo sobrellevar la quiebra con el menor impacto tanto para propietarios como para trabajadores.
Cabe destacar que, según el Plan Gradual hacia la ‘Nueva Normalidad’ y el ‘Semáforo epidemiológico’, la apertura de bares, gimnasios, centros nocturnos y antros podrá ser a finales de agosto o en septiembre, serán de las últimos en retomar sus actividades debido a que se tratan de espacios cerrados y no esenciales.
Además, la reapertura sólo será al 30 por ciento de su capacidad, lo que significa que no tendrán las miasmas ganancias de siempre, y eso no los salvará de la quiebra en meses posteriores: “El abrir los bares y demás al 30 por ciento no garantiza ni siquiera el pago de gastos fijos y variables de mes con mes de los establecimientos. Al 30 por ciento de su capacidad, los negocios están quebrados, aunque tengan su venta normal”.
Vacuna de Covid-19 se probará en humanos hasta otoño
________________________________________
No olvides descargar nuestra app TVNotas:
Usuarios Android Google Play
Usuarios iOS App Store
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa