México supera el medio millón de casos confirmados de Covid-19
Un millón 142 mil 45 personas han sido clasificadas como sospechosas y estudiadas; de éstas, se presentaron 7 mil 371 nuevos pacientes contagiados.

TW @HLGatell | Aunque la cifra es alarmante, aseguran que la pandemia continúa descendiendo.
/TW @HLGatell
En esta 167 conferencia vespertina sobre el avance de la pandemia en México, el epidemiólogo José Luis Alomía Zegarra se encargó de presentar el panorama nacional, asegurando que hasta el momento, un millón 142 mil 45 personas fueron clasificadas como sospechosas ante la Covid-19, y estudiadas para su intervención.
López-Gatell anunció que la vacuna contra el Covid-19 será gratuita
Al día 75 de la ‘nueva normalidad’, superamos el medio millón de casos confirmados, con 505 mil 751 pacientes. Aún hay 83 mil 75 casos sospechosos, se han registrado 553 mil 219 negativos, 55 mil 293 lamentables defunciones confirmadas (han presentado una reducción de -42% en las últimas tres semanas) y afortunadamente 341 mil 507 pacientes se han recuperado.
Informó que: “Sigue el descenso pronunciado, al día de hoy es de un -14% de casos estimados. Los casos activos estimados (personas que presentaron síntomas los últimos 14 días) se ha mantenido en un 8% , y por ello se ve una reducción en la epidemia activa en México”.
A nivel nacional, se presenta un 40% de ocupación hospitalaria en camas generales. De las 31 mil 759, 60% (19 mil 148) están disponibles y 40% (12 mil 611) ocupadas. Alomía informó que bajó un punto porcentual, lo que aumenta la ocupación, y que todas las entidades continúan en el nivel de seguridad, con más de 30% de disponibilidad.
En camas con ventiladores, se presenta un 34% ocupación a nivel nacional. De las 10 mil 687 totales, 66% (7 mil 12) están disponibles y 34% (2 mil 675) ocupadas. 92% de las entidades de la República Mexicana presentan más del 50 de disponibilidad para brindar atención especializada.
De nueva cuenta, Hugo López-Gatell ocupó el espacio para dar un repaso sobre todas las acciones que ha realizado el gobierno para erradicar la pandemia, pues continúa recibiendo críticas sobre la credibilidad de su trabajo. Aseguró que mes con mes, desde enero, se tomaron acciones de prevención y atención, y que por ello la pandemia no se ha ‘desbordado’ rápidamente como en otros países.
Es una epidemia larga, durará al menos hasta octubre y ese mes habrá rebrote
_______________________________________
No olvides descargar nuestra app TVNotas:
Usuarios Android Google Play
Usuarios iOS App Store
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa