Nuevas medidas del alcoholímetro

Nuevas medidas del alcoholímetro

A 17 años de su creación, el 'Programa Conduce sin Alcohol' da a conocer su nuevas medidas.

Alcoholímetro de la Ciudad de México.

IG @policia_cdmx | A 17 años de su creación, el ‘Programa Conduce sin Alcohol’ da a conocer su nuevas medidas.

/

IG @policia_cdmx

A 17 años de su inauguración, el alcoholímetro da a conocer sus nuevas medidas.
IG @policia_cdmx
A 17 años de su inauguración, el ‘Programa Conduce sin Alcohol', mejor conocido como “alcoholímetro”, da a conocer sus nuevas medidas para celebrar su aniversario y reforzar la seguridad de los capitalinos.
El programa de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), tendrá algunos cambios, pero no hay que olvidar que el límite permitido es de 0.40 grados de alcohol en la sangre.
A 17 años de su creación
IG @policia_cdmx | El alcoholímetro da a conocer sus nuevas medidas.

- El cambio del arresto que era de 20 a 36 horas, por uno de 12 horas conmutables hasta en seis horas por trabajos en favor de la comunidad, lo que tiene como objetivo inhibir actos de corrupción, donde algunas personas ofrecen un amparo a los infractores y a sus familiares, a cambio de una suma de dinero.
- Ahora, todos los automóviles particulares serán remitidos al corralón y ya no podrán ser entregados a sus familiares; para los vehículos de transporte de pasajeros o de carga, el agente de Tránsito aplicará la multa correspondiente y se esperará a que llegue otro conductor o persona responsable para hacer la entrega de la unidad.
- Las licencias o permisos para conducir serán suspendidas o canceladas, lo cual será determinado por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, que aplicará la sanción y a la cual se les entregarán dichos documentos para su posterior devolución al dueño.
Menos horas de arresto.
IG @policia_cdmx | El ‘Programa Conduce sin Alcohol’, sufre cambios a 17 años de su inauguración.

Recordemos que el programa se inauguró con dos puntos, uno en la calle Florencia y el otro en la Glorieta de Camarones, y poco a poco se fueron sumando otros tantos hasta llegar a un máximo de 16 puntos itinerantes, que se instalan en distintas zonas de la Ciudad de México (CDMX), de acuerdo con los días festivos o con aquellos en los que se prevé un mayor consumo de alcohol.
Ya no podrá llevárselos un familiar.
Pixabay | Los autos serán remitidos al corralón.

No olvides descargar nuestra app TVNotas:
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -