Queman pintura de Frida Kahlo valuada en 10 millones de dólares, gobierno mexicano investiga posible delito

Queman pintura de Frida Kahlo valuada en 10 millones de dólares, gobierno mexicano investiga posible delito

Un empresario prendió en llamas la pintura original de Frida Kahlo para venderla como NFT.

Millonario compró y quemó pintura de Frida Kahlo

Empresario mexicano es investigado por quemar pintura de Frida Kahlo

/

Redes Sociales

El empresario aseguró que Frida Kahlo estaría de acuerdo con que quemara sus pinturas
Redes Sociales
  • Quienes compren el NFT tendrán acceso a la obra en formato PNG, un escrito con la historia de la pieza, una copia del certificado de autenticidad, GIFs y clips de video
  • Un NFT es una obra digital que no tiene forma tangible.
  • El empresario aseguró que si Frida Kahlo viviera le hubiera dicho que quemara todas sus pinturas.
  • Los internautas se mostraron molestos ante la quema de la pintura y temen que ocurra de nuevo con cualquier otra obra de arte.
Un empresario mexicano llamado Martin Mobarak se volvió viral luego de que se difundiera un video en redes sociales donde se le veía sacar de un marco, un costoso dibujo de Frida Kahlo, para después prenderlo en llamas. Esto con la finalidad de venderlo como NFT y aumentar las ganancias.
Martin Mobarak quemó la pintura para convertirla en NFT
El empresario que quemó la pintura asegura donará parte de las ganacias a museos
El coleccionista millonario compró el cuadro valuado en 10 millones de dólares, lo digitalizó y posteriormente lo quemó, para poder hacer 10 mil piezas digitales y venderlas en activos encriptados. De acuerdo con el empresario, el 30 por ciento de las ganancias las donará a museos, quienes recibirán una ayuda constante.
La obra titulada como ‘Fantasmas Siniestros’ llegó a las manos de Martin Mobarak en el 2015, cuando la compró a la galería neoyorquina Mary Anne. La obra fue pintada por Frida Kahlo en 1944 en su diario personal, en la época en la que permaneció en cama.
Posteriormente la pintora mexicana arrancó la obra y se la obsequió a un amigo, quien la guardó por mucho tiempo, hasta que pasó de mano en mano y llegó a museos de Europa y posteriormente a la galería en la que la compró el empresario mexicano.
Martin Mobarak quemó la pintura para convertirla en NFT
El dubujo ‘Fantasmas siniestros’ ha sido exhibido enreconocidas galería y museos en el mundo
Cabe destacar que el empresario confesó que fue fuerte quemar una el dibujo de Frida Kahlo y aceptó que aunque se podía tomar a mal sus acciones, esto llevaría la pintora a ser inmortalizada y aseguró que si Frida Kahlo viviera y conociera el destino de los fondos le habría dicho que quemara todas sus pinturas.
Por su parte, el gobierno mexicano reveló que la Secretaría de Cultura no recibirá ninguna donación que provenga del empresario y que al contrario, iniciarán una investigación sobre lo ocurrido, por un posible delito. La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos considera delito la destrucción deliberada de cualquier monumento artístico.
Un NFT es una obra que puede ser vendida y comprada a través de internet, pero con la particularidad de no tener forma física. Los tokens de la obra de Frida Kahlo ya se encuentran a la venta y tienen un precio de 3 ETH, lo que equivale a 1,320 dólares o 26 mil 980 pesos aproximadamente.
Cabe destacar que en redes sociales muchos internautas lamentaron la acción del empresario Martin Mobarak, además de que se dijeron muy molestos porque exista la posibilidad de que el millonario o cualquier otro coleccionista que no aprecie el arte en físico y desee hacer dinero quiera repetir esta acción con otro cuadro histórico.
Martin Mobarak quemó la pintura para convertirla en NFT
El gobierno mexicano investiga al empresario Martin Mobarak por posible delito
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -