Senado de la República impulsa la identidad cultural en México 

Senado de la República impulsa la identidad cultural en México

El senador Casimiro Méndez Ortiz, secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas, habló la importancia de la identidad cultural para el Senado.

Senado identidad cultural 2023

Para el Senado de la República, preservar la identidad cultural representa un compromiso fundamental que cada senador busca llevar a cabo a través de su nombramiento

/

Senado de la República

Para el Senado de la República, preservar la identidad cultural representa un compromiso fundamental que cada senador busca llevar a cabo a través de su nombramiento
Senado de la República
  • Los senadores están comprometidos a preservar la identidad cultural del estado que representan.
  • El Senado aprobó nuevos protocolos para atender los feminicidios; se fortalece marco legal.
  • Se fortalecerá la investigación y se establecerán sanciones más graves a los agresores que ejecuten este delito.

Como identidad cultural nos referimos al conjunto de valores, símbolos, creencias, tradiciones, costumbres y modos de comportamiento de un grupo social, que permiten a los individuos tener un sentido de pertenencia con el grupo.
Este conjunto de particularidades y herencia cultural de una comunidad, es lo que define históricamente la identidad cultural de los pueblos.

Para el Senado de la República, preservar la identidad cultural representa un compromiso fundamental que cada senador busca llevar a cabo a través de su nombramiento.


Con la intención de mantener viva la historia de cada región y al mismo tiempo fortalecer el sentido de pertenencia de los ciudadanos, el Senado fortalece su compromiso con la identidad cultural.

El senador Casimiro Méndez Ortiz, secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas, explica esta importancia: “cada senador de la República representa un estado, no solamente en el Senado de la República, nos centramos en el debate político, en el debate parlamentario, en la confrontación de ideas, en la construcción de leyes”, comentó en un video del Senado.

“En los últimos años se ha proyectado como una posibilidad, fortalecer e impulsar la cultura, la identidad cultural, a través de los senadores”, agregó.

Senado protocolo contra el feminicidio 2023
Como parte de sus actividades legislativas, las bancadas trabajan para impulsar protocolos contra el feminicido, un tema importante dentro de la agenda del Senado de la República.

Senado aprueba protocolo de acción contra los feminicidios
En otras actividades legislativas, con 90 votos a favor, el Pleno del Senado de la República aprobó el pasado miércoles reformas que fortalecen las acciones de investigación, sanción y reparación del delito.
El dictamen reforma el Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la Ley General de Víctimas y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Se modificó la redacción del marco legal para dictaminar cuándo el crimen se considera un feminicidio y se establece que cuando el agresor realice este delito en menores de edad, a embarazadas, adultas mayores o en mujeres con discapacidad, la sanción debe de ser más grave.
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -