Senado de la República: Legisladores de América Latina hablan de la Alianza del Pacífico

Senado de la República: Legisladores de América Latina hablan de la Alianza del Pacífico

Legisladores integrantes de la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento a la Alianza del Pacífico se reunieron en Ciudad de México para hablar de los avances y necesidades del proyecto

Senado de la República: Legisladores de América Latina hablan de la Alianza del Pacífico

Senado de la República: Legisladores de América Latina hablan de la Alianza del Pacífico

/

Senado de la República

El senador peruano Enrique Wong Pujada habló de la importancia del acuerdo
Senado de la República
  • Legisladores de Perú, Chile, Colombia y México se reunieron en el Senado Mexicano para las mesas de trabajo de la CISAP.
  • Enrique Wong Pujada habló de las intensiones de Corea del Sur por ayudar a la Alianza del Pacífico.

Durante su estancia en el Senado mexicano, Enrique Wong Pujada, integrante del Congreso de la República del Perú y de la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento a la Alianza del Pacífico (CISAP), habló de la importancia de éste acuerdo y de las intensiones de países asiáticos por formar parte de ella.

“Tiene una gran importancia en el mundo... somos 248 millones de habitantes. Los cuatro países (Chile, Colombia, México y Perú) somos 5 millones de kilómetros cuadrados. Entonces, esa importancia hace que países altamente tenificados como el caso de Corea del Sur preste atención y trate de formar parte de este Acuerdo del Pacífico”, comentó a través de un video difundido por el Senado.

Asimismo, el legislador peruano, mencionó que el gobierno surcoreano está ofreciendo su ayuda tecnológicamente para impulsar la alianza. “Lo necesitamos para que, nosotros, con nuestras riquezas naturales transformemos en una gran producción que venga a mejorar las condiciones de vida de todos nuestros ciudadanos”, comentó.

El Senado Mexicano recibió a legisladores de Chile, Colombia y Perú
El Senado Mexicano recibió a legisladores de Chile, Colombia y Perú

Incluso, agregó el diputado peruano Enrique Wong Pujada, la ayuda que podría dar Corea del Sur a la Alianza del Pacífico significaría una herramienta importantísima para orientar a los mandatarios de las cuatro nacionanes latinoamericanas a favorecer las formas de vida de sus poblaciones.

Creada en 2011 por Chile, Colombia, México y Perú, la Alianza del Pacífico tiene como objetivo central promover mediante distintas vías la integración entre sus participantes y aumentar su presencia en América Latina.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -