¿Dolor al orinar? Aprende a mantener tus riñones saludables con estos consejos infalibles

¿Dolor al orinar? Aprende a mantener tus riñones saludables con estos consejos infalibles

Los riñones son una parte fundamental de nuestro cuerpo, por lo que es tu responsabilidad cuidarlos.

Consejos para mejorar la salud de tus riñones

Médico revisando los riñones de una mujer

/

Pixabay

Pixabay

¿Alguna vez has sentido ardor al hacer pipí o te ha dolido la espalda sin razón aparente? Podría ser una señal de que tus riñones necesitan ayuda. Aprende a proteger a estos superhéroes silenciosos con estos consejos clave.

¿Qué hacen los riñones? ¡Descubre por qué son los guardianes de tu salud!

  • Filtran la sangre: Eliminan desechos y el exceso de líquidos por la orina.
  • Regulan minerales: Mantienen los niveles de sodio, potasio y calcio.
  • Controlan la presión arterial: Ayudan a regular la presión sanguínea.
  • Producen hormonas: Influyen en la producción de glóbulos rojos.
Salud de riñones
Pixabay

Te podría interesar: Coque Muñiz es hospitalizado de emergencia; este es su estado de salud

Alimentos que dañan a tus riñones

  • Sal y proteínas en exceso: Procesados, embutidos, refrescos y comida rápida. Al ingerirlos corres el riesgo de afectar la salud de tus riñones y aumenta la presión arterial.
  • Azúcares refinados y procesados: Refrescos y dulces. Causan obesidad y diabetes y, si la padeces, tus riñones se ven afectados.
Salud de riñones
Young man in shirt suffering from backache and looking painful . / Pixabay

Síntomas de problemas en los riñones (renales)

  • Dolor al orinar: Indica que hay infección o problemas renales.
  • Orina espumosa o con sangre: Posible daño renal.
  • Hinchazón: Retención de líquidos en piernas, tobillos o cara.
  • Cansancio extremo: Dificultad para filtrar los desechos.
  • Cambios en la cantidad de orina: Orinar mucho o muy poco.
Salud de riñones
Pixabay

Alimentos que ayudan a los riñones

Macronutrientes

  • Proteínas: Pescado graso (por ejemplo: salmón, atún) y pollo (sin piel).
  • Carbohidratos: Papa, manzana. Grasas: Aguacate, aceite de oliva.

Micronutrientes

  • Vitamina K: Col, espinaca.
  • Vitamina C: Fresa, pimiento.
  • Vitamina A: Papa, espinaca.
  • Ácido fólico: Pimientos rojos, coliflor.

Minerales

  • Potasio: Ajo, espinaca.
  • Magnesio: Almendra, nuez.
  • Flavonoides: Cebolla.
  • Antioxidantes: Arándanos, fresas, cerezas.
  • Hierbas: Manzanilla, cola de caballo, té verde, jengibre.
Salud de riñones
Pixabay

Hábitos clave para prevenir problemas renales

  • Hidrátate: Toma 8 vasos de agua al día.
  • Controla la presión arterial: Consume menos sal, más hierbas y especias.
  • Mantén un peso saludable: Haz ejercicio regularmente. Incluso caminar ayuda.
  • No fumes ni bebas en exceso: Tabaco y alcohol, enemigos de tus riñones.
  • Chequeos regulares: Prevenir es curar, especialmente con diabetes o hipertensión.
Doctor checando los riñones
Pixabay

Te recomendamos: Critican a Ricky Martin por su aumento de peso y fans salen en su defensa

Tips específicos para la salud renal

  • Prefiere alimentos frescos y naturales: Evita los procesados. Incorpora alimentos como pepinos, zanahorias y pimientos en tu dieta.
  • Evita el uso excesivo de analgésicos: El uso frecuente de medicamentos como ibuprofeno o naproxeno daña tus riñones a largo plazo. Opta por alternativas naturales para el dolor, como ejercicio moderado, técnicas de relajación o terapias físicas.
  • Consume alimentos bajos en sodio: Lee las etiquetas de los alimentos y elige aquellos con menos de 140 mg de sodio por porción.
  • Practica una buena higiene: Prevén infecciones del tracto urinario, que pueden afectar tus riñones. Asegúrate de limpiar adecuadamente tus genitales y orinar después de tener relaciones sexuales.
  • Realiza actividad física: El ejercicio regular no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también mejora la circulación y reduce la presión arterial, beneficiando a tus riñones. Intenta hacer al menos 30 minutos de actividad física moderada cinco días a la semana.
  • Reduce el consumo de alcohol: Limita el consumo de alcohol a niveles moderados (no más de una bebida al día para mujeres y dos para hombres). El consumo excesivo de alcohol puede provocar hipertensión y daño renal.
  • Ten cuidado con los suplementos que contengan calcio: Consulta siempre a tu médico al usarlos.
  • Limita los alimentos con potasio: Como plátanos y naranjas.
  • Añade limón a tu agua: Previene cálculos renales y mejora la digestión.
  • Consume arándanos: Son excelentes para prevenir las infecciones urinarias.
Salud de riñones
Pixabay

¡Es hora de actuar!

Tus riñones son vitales para tu bienestar. Aunque hay millones de personas que sufren daño renal, mantenerlos saludables es más fácil de lo que piensas con una dieta adecuada, buenos hábitos y atención a las señales de alerta.

¡Cuida tus riñones y vive una vida más plena y saludable! Recuerda consultar con un especialista para personalizar tu cuidado. ¡Compártelo con tus amigos y familiares! Porque la salud renal es un tema que nos afecta a todos. Juntos podemos hacer una gran diferencia.

Para más notas exclusivas como esta, consulta la versión impresa o digital de tu revista TVNotas.

Mira: Lola Cortés destroza la música de Ángela Aguilar en medio de controversia con Christian Nodal

Salud de riñones
Unhappy dark skinned woman holds crotch, needs toilet, has problematic situation, wears pink t shirt and denim sarafan, suffers from cystitis, isolated over purple background. People and urgency / Pixabay

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -