Volcán Popocatépetl: Dan trajes especiales a pobladores para protegerse de la ceniza
Promotores del sector salud están entregando a la población kits de protección por la caída de ceniza volcánica.

Representantes del sector salud reparten trajes especiales para protección de ceniza volcánica
/Twitter: @Popocatepetl_MX / YouTube: @unotv / Captura de Pantalla
- Tanto en las calles como en las unidades de salud, las personas están acudiendo para recibir su kit que incluye un traje protector y medicamentos.
Mientras el semáforo se mantiene en Amarillo Fase 3, el Popocatépetl sigue expulsando ceniza volcánica que se ha dispersado en las poblaciones aledañas. Como se sabe, la exposición prolongada a la ceniza provoca daños severos a la salud, no solo se los seres humanos, sino, de las mascotas.
Por tal motivo, continúan las campañas por parte de la Secretaría de Salud en torno a difundir medidas de protección y cómo retirar la ceniza de manera adecuada de las casas, edificios y techos.
Como parte de esas medidas de protección, se están repartiendo entre los pobladores kits de protección y medicamentos. En las calles está yendo personal del sector salud para proporcionar los kits, de igual forma, se está invitando a la población a acudir a la unidad de salud más cercana para recoger su kit de protección.
Podría interesarte: Volcán Popocatépetl: Cómo proteger a las mascotas de la ceniza volcánica
¿Qué incluye el kit de protección?
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el kit de protección incluye un traje protector que se deberá usar cuando se barran o se retiren los residuos de ceniza volcánica en calles y casas. Es un overol blanco que cubre totalmente el cuerpo de la persona y de esa manera, se busca evitar que se introduzca ceniza al hogar.
Si tienes síntomas respiratorios, oculares o irritación de la piel relacionados con la ceniza del volcán #Popocatépetl, acude a tu Centro de Salud más cercano, donde te entregaremos un kit con insumos y medicamentos, bajo prescripción médica. #UnGobiernoPresente pic.twitter.com/iTzOLyqyvx
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) May 25, 2023
Asimismo, se proporcionan medicamentos por prescripción médica a la población con síntomas de rinitis alérgica, asma, laringitis, conjuntivitis, dermatitis, por la exposición a la ceniza volcánica del Popocatépetl.
“La hidrocortisona es un medicamento que se usa para dermatitis, la ceniza ocasiona mucha irritación en la piel. Las gotas son para irritaciones en los ojos”. Expresó Alejandra Guerrero, Promotora de Salud de Puebla.
Asimismo, las autoridades han recomendado a la población que, en caso de desalojo, lo principal es llevarse la documentación de casas o terrenos, si es el caso, actas de nacimiento de toda la familia y un par de mudas de ropa.
Por si no lo viste: Fey recuerda su éxito noventero Popocatépetl y pide que Don Goyo se calme