Rosa Icela Rodríguez destaca coordinación binacional para mitigar desafíos migratorios entre México y EUA

Rosa Icela Rodríguez destaca coordinación binacional para mitigar desafíos migratorios entre México y EUA

Como parte de la reunión para sostener un diálogo sobre migración con funcionarios del gobierno de Joe Biden, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, enfatizó la importancia de coordinar acciones que ayuden a entender la movilidad humana entre México y Estados Unidos.

RosaIcelaRodriguezEUA

Como parte de la reunión para sostener un diálogo sobre migración con funcionarios del gobierno de Joe Biden, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, enfatizó la importancia de coordinar acciones que ayuden a entender la movilidad humana entre México y Estados Unidos.

Esta colaboración binacional, encabezada por la secretaria de Seguridad y Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores, se está llevando a cabo con el objetivo de buscar soluciones efectivas a los retos migratorios que enfrentan ambos países.

A través de su cuenta de X, la funcionaria subrayó la importancia de estas acciones conjuntas.
“Los gobiernos de #México y #EEUU coordinamos acciones que ayuden a atender el tema de la movilidad humana en ambas naciones. @lopezobrador_”, escribió.

En el contexto de estas reuniones, está previsto que los gobiernos de México y Estados Unidos sostengan un encuentro ministerial este viernes en Washington. El propósito de este diálogo es abordar y dar solución a los desafíos migratorios que se presentan en sus fronteras terrestres.

Post Rosa Icela Rodríguez
@rosaicela_

https://x.com/rosaicela_/status/1748401668155187503?s=46

La delegación mexicana incluye a otras figuras como el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa; el almirante José Rafael Ojeda, secretario de Marina; Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en EUA; Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración; Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación; Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte; y Alejandro Celorio, consultor Jurídico de la SRE.

Por parte de Estados Unidos, asisten figuras como Antony Blinken, secretario de Estado; Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional; Elizabeth Sherwood-Randall, asesora presidencial de Seguridad Interior; Lisa Monaco, fiscal general adjunta; Isobel Coleman, administradora adjunta de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional; Richard Verma, subsecretario de Estado de Gestión y Recursos; Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México; Troy Miller, comisionado interino de Aduanas y Protección Fronteriza; Jennifer Daskal, asesora adjunta de Seguridad Nacional; y Margaret Spears, subadministradora adjunta de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Te puede interesar: Quintana Roo entre los 10 mejores destinos del mundo para visitar

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -