NASA pagará 1 millón de dólares por este desafío

NASA pagará 1 millón de dólares por este desafío

Además, habrá 5 premios de hasta 3 mil millones de pesos.

NASA pagará 1 millón de dólares por este desafío.

Además, habrá 5 premios de 150 mil dólares y otros tantos de 50 mil dólares.

/

Pixabay / Twitter

Además, habrá 5 premios de 150 mil dólares y otros tantos de 50 mil dólares.
Pixabay / Twitter
No cabe duda de que cuando de ingenio, creatividad, motivación y desempeño se trata se pueden lograr grandes cosas, ahora la NASA convoca a los creativos emprendedores a un importante desafío, con una excelente recompensa.
La creatividad está siendo desafiada por la NASA, con una jugosa recompensa de 1 millón de dólares, para quien logre desarrollar un factible proceso para alimentar a tripulaciones espaciales.
“Los equipos están invitados a crear tecnologías o sistemas alimentarios novedosos y revolucionarios que requieran insumos mínimos y maximicen la producción de alimentos seguros, nutritivos y sabrosos para misiones espaciales de larga duración, y que tengan el potencial de beneficiar a las personas en la Tierra”.
Aquí la publicación de la NASA:
Llamado ‘Desafío de comida en el espacio profundo’, que se trata de desarrollar ideas en torno a la alimentación de astronautas en misiones de largo plazo, siendo una especie de reality show, El Organismo Espacial, convocó a quienes quieran y puedan, poner en marcha un proyecto que cumpla con ciertas características.
La convocatoria se abrió el pasado 20 de enero y los equipos tendrán un poco más de un año para trabajar en sus proyectos pues el ganador será dado a conocer en marzo del 2023.
La creatividad está siendo desafiada por la NASA, con una jugosa recompensa de 1 millón de dólares.
La creatividad está siendo desafiada por la NASA, con una jugosa recompensa de 1 millón de dólares.

En este enlace te puedes registrar; la fecha límite para hacerlo es el 28 de febrero y las bases para entrar en la competencia son cinco puntos principales en los que los equipos deberán trabajar:
  • Una despensa pensada para cuatro tripulantes de una nave espacial en una misión de 3 años sin reabastecimiento
  • Implementar herramientas y acciones para mejorar la accesibilidad de alimentos en la Tierra
  • Producir la mayor cantidad de alimentos con desperdicio mínimo y pocos insumos
  • Producción de alimentos en entornos remotos y hostiles
  • Crear alimentos nutritivos, pero también sabrosos y seguros para los astronautas. Estos deben requerir poco tiempo de procesamiento.
NASA pagará 1 millón de dólares por este desafío.
NASA pagará 1 millón de dólares por este desafío.

Además del millón de dólares, habrá 5 premios de 150 mil dólares, que equivale a más de 3 mil millones de pesos; y otros de 50 mil dólares, es decir apróximadamente 1 millon de pesos mexicanos, a los equipos que vayan quedando rezagados, pero cuyas ideas e implementaciones sirvan para el desarrollo de tecnología alimentaria.
Los equipos están invitados a crear tecnologías o sistemas alimentarios para las tripulaciones.
Los equipos están invitados a crear tecnologías o sistemas alimentarios para las tripulaciones.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -