Desmienten mito de que un año humano equivale a siete de perro
Pero hay animales que desafían estos argumentos y llegan a vivir muchísimo más del promedio.

El estudio da algunos detalles
/Pixabay
La mayoría de las personas aseguran que un año de vida en un ser humano equivale a siete en una vida de perro.
Pero ahora, la revista ‘Science insider’ desmintió esto con un estudio en que argumenta que: “Si los humanos realmente envejecieran siete veces más despacio que los perros, muchos de nosotros podríamos reproducirnos a los siete años y vivir hasta los 150 años”.
El estudio difundido en el portal Priceonomics, explica que todo se basa en que los canes alcanzan la madurez sexual durante su primer año de vida y una vez que llegan a esa etapa el proceso de envejecimiento comienza a alentarse, especialmente para las razas pequeñas las cuales pueden vivir aún más tiempo que las razas grandes.
De acuerdo con la tabla podríamos decir que un perro pequeño de 8 años tiene unos 48 si expresamos su edad en términos humanos. Sin embargo, uno grande ya tiene 64.