Lo que tus ojos ‘reflejan’ de tu salud
Ante cualquier cambio en la apariencia de tus ojos, visita a tu oftalmólogo.

Si notas algún síntoma extraño tu organismo podría sufrir una alteración
/Shutterstock
Si notas alguno de estos síntomas extraños, tu organismo podría estar padeciendo alguna alteración.
MANCHAS AMARILLAS (ICTERICIA): Problemas en el hígado
♦ Es por niveles altos de bilirrubina o una enfermedad hepática por alcohol.
♦ El hígado no filtra la bilirrubina y ésta se acumula y causa este color.
CUIDADOS:
Cuida tu peso y dieta, ya que el sobrepeso perjudica el hígado.
Limita la ingesta de alcohol, porque daña el hígado e incrementa la bilirrubina.
MANCHAS BLANCAS EN LA CÓRNEA: Desnutrición
♦ Es una infección en la córnea por el uso de lentes de contacto o por algún virus.
♦ También surge por desnutrición, falta de vitamina “A” y ojos secos.
CUIDADOS:
Evita los lentes de contacto por unos días, y consulta al oculista.
Si no es tratada a tiempo, puede causar ceguera.
FLOTADORES OCULARES: Desgarre de retina
♦ Son microfibras que se mueven en el fluido gelatinoso del ojo.
♦ Son comunes, pero si aumentan, puede ser un desprendimiento de retina.
CUIDADOS:
Coloca compresas con agua tibia y masajea la sien, para reducirlos.
Ingiere magnesio, así como semillas de girasol, arándanos y mucha agua para eliminarlos.
VISIÓN BORROSA: Diabetes
♦ Si es persistente, se debe a la diabetes, que daña los vasos sanguíneos de la retina.
♦ A consecuencia de las cataratas o por degeneración macular.
CUIDADOS:
Controla los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea.
Evita ejercicios de alto impacto (pesas o futbol), pues lo empeoran.
ANILLO DE SODIO BLANCO: Colesterol alto
♦ Son depósitos de grasa que se forman alrededor del arco de la córnea, por colesterol y triglicéridos altos.
♦ Asimismo, se debe a la edad.
CUIDADOS:
Limita el consumo de carne, lácteos y grasas.
Toma fibra soluble, como avena y manzana, para que el tracto digestivo no absorba el colesterol.
MANCHA ROJA: Presión alta
♦ Es un derrame subconjuntival por la ruptura de un vaso sanguíneo.
♦ También se debe a cambios bruscos de presión o por un medicamento que alteró la coagulación sanguínea.
CUIDADOS:
Es una circunstancia pasajera que desaparece entre 8 y 10 días.
Aplica lágrimas artificiales, bajo supervisión de un oftalmólogo.