Recomendaciones del Dr. Abel para disminuir las molestias causadas por EPOC
Toma un licuado de piña, nopal, ajo y naranja, de lunes a viernes, durante 2 meses

Internet | Dificulta la respiración, debido a la obstrucción de las vías respiratorias.
/Internet
¿Qué es el EPOC?
Una enfermedad progresiva que dificulta la respiración, debido a la obstrucción de las vías respiratorias, causada por inflamación y exceso de mucosidad.
¿Cuáles son los síntomas?
- Falta de aliento.
- Producción excesiva de moco (flema o esputo).
- Dolor de pecho.
- Coloración azul en la boca y puntas de los dedos de la mano.
Ve: Recomendaciones del Dr. Abel para disminuir las molestias causadas por la uretritis
PREGUNTA: Doctor: desde hace aproximadamente 20 años fumo mucho y cada vez más; en la actualidad estoy fumando cajetilla y media al día. Ya empecé con problemas broncopulmonares, tengo mucha tos, muchas flemas, el tono de voz ya me cambió, estoy muy ronca siempre y tengo dolores en el pecho. Fui con el médico y me comentó que tengo principios de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y que si no lo arreglo rápido y dejo de fumar, esto va a avanzar y puede incluso llegar a darme cáncer. Por favor, ayúdeme para que las molestias no se sigan complicando. Muchísimas gracias.
RESPUESTA: El tabaquismo es una adicción y desgraciadamente es una de las peores que podamos encontrar, pues es muy difícil de dejar. Después de varios años de fumar se puede producir EPOC y los síntomas más frecuentes de esta afección son: dolor de garganta, problemas respiratorios, mucho cansancio, tos con flemas que al principio son blancas y posteriormente van cambiando a verdosas, dolor de pecho; hay una coloración azul en los labios, así como en la punta de los dedos. Los síntomas para distinguir las complicaciones es cuando se empieza a no tener hambre, hay problemas de ventilación y se requiere de oxígeno, terapia y hasta medicamentos broncodilatadores. Para ayudar a mejorar tus condiciones, puedes seguir las siguientes medidas: ir eliminando de manera gradual el consumo de tabaco, hacer ejercicios respiratorios, caminar 20 minutos al día y debes evitar estar en lugares donde haya poca ventilación. Asimismo, debido a la pandemia del Covid-19, debes protegerte al máximo, pues esta enfermedad causa complicaciones de tipo respiratorio.
SIGUE ESTOS CONSEJOS:
¡Elabora esta infusión!
1 cda. de lobelia
1 cda. de eucalipto
1 cda. de salvia
1 cda. de valeriana
1 cda. de pasiflora
1 cda. de gordolobo
2 litros de agua
Después de hervir por 10 minutos, cuela y toma como agua de tiempo diariamente, durante dos meses.
¡Prepara este licuado!
1/2 rodaja de piña
1/2 nopal
1/4 de diente de ajo
1 vaso de jugo de naranja
RECUERDA: Es muy importante que estés consciente de que esta adicción no es fácil de quitar, pero realizando las acciones anteriores vas a hacer que tu cuerpo mejore.
MÁS RECOMENDACIONES
Consume 2 litros de agua de papaya, piña y nopal, diariamente, ya que esto va a permitir que las flemas pulmonares sean menos pegajosas y las puedas expulsar.
Realiza vaporizaciones con una infusión de gordolobo, eucalipto y salvia, durante 15 minutos, dos veces al día.
Haz ejercicios respiratorios poniendo un vaso con agua y un popote, soplando lo más despacio que puedas, durante cinco minutos, tres veces al día.
Ve también: Recomendaciones de Dr. Abel para disminuir las molestias de la menopausia
—————
No olvides descargar nuestra app TVNotas:
Usuarios Android Google Play
Usuarios iOS App Store
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa