Recomendaciones del Dr. Abel para disminuir los malestares de la pancreatitis
Toma un licuado de nopal, sábila, ajo y xoconostle durante 2 meses.

Archivo TVNotas | Toma este licuado, para disminuir los malestares de la pancreatitis.
/Archivo TVNotas
¿Qué es la pancreatitis?
La inflamación del páncreas. Esto ocurre cuando las enzimas digestivas comienzan a digerir dicho órgano.
¿Cuáles son los síntomas?
-
Dolor en la zona abdominal.
-
Fiebre.
- Náuseas.
- Vómito.
- Taquicardia.
PREGUNTA: tengo 39 años, peso 75 kilos y mido 1.62. Desde hace aproximadamente seis meses he estado presentando dolores en la parte alta del vientre; acudí con mi médico y al principio me decía que probablemente se trataba de una gastritis, pero tras hacerme estudios me dijo que tenía un problema de pancreatitis crónica. Me administró tratamientos, pero desgraciadamente no me han resultado; así que le pido que me ayude. El doctor me refiere que si esto sigue así, habría que sacar más estudios y probablemente termine en un procedimiento de cirugía. Muchísimas gracias.
RESPUESTA: tu médico es acertado en ver cómo evolucionas con el tratamiento, y en caso de que no funcione, que se te hagan más estudios, ya que la pancreatitis generalmente se presenta cuando las enzimas digestivas comienzan a inflamar el páncreas, e incluso lo empiezan a digerir; puede ser algo sencillo o podría complicarse. La pancreatitis se debe en el 90 por ciento de los casos al consumo habitual de alcohol en las personas entre 35 y 45 años, pero también está asociado a hábitos de mala alimentación. Dependiendo el tipo de pancreatitis será el tratamiento, en el caso de una pancreatitis aguda, generalmente se suspende el consumo de alimentos o líquidos, se administran líquidos por vía intravenosa, así como analgésicos y desinflamatorios. En el caso de pancreatitis crónica se pueden llegar a quitar la vesícula o cálculos biliares, drenar el líquido que se haya acumulado, aliviar obstrucción del conducto pancreático y extirpar tejido muerto, dañado o infectado.
SIGUE ESTOS CONSEJOS:
¡Elabora esta infusión!
- 1 cda. de fenogreco
- 1 cda. de prodigiosa
- 1 cda. de wereke
- 1 cda. de valeriana
- 1 cda. de tomillo
- 1 litro de agua
Hierve por 10 minutos, cuela y toma como agua de tiempo, durante dos meses.
¡Prepara este licuado!
- ½ nopal
- 2 cm de pulpa de sábila
- ¼ de diente de ajo
½ vaso de agua
- ½ xoconostle
Licua y bebe diariamente, 20 días al mes, durante dos meses.
RECUERDA: es fundamental que estés atenta a la evolución de tu padecimiento, y ante cualquier variable, es necesario que acudas con tu médico.
MAS RECOMENDACIONES:
Lleva una buena alimentación.
Elimina el consumo de comida chatarra, azúcar, sal, refresco, alimentos enlatados
o embolsados, café, grasas y, obviamente, alcohol.
Haz una cataplasma de barro con árnica. Aplícate en el abdomen una capa con espesor de 2 centímetros, una hora diariamente, durante 20 días.
Consume mucha fruta. Para este tipo de padecimientos es recomendable comer manzana, papaya, uva, limón, fresas y, en especial, pera.
Ve: Recomendaciones del Dr. Abel para combatir los estragos del estrés
-----------
No olvides descargar nuestra app TVNotas:
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa