Esta es la verdadera Tita de ‘Como agua para chocolate’ y esta fue su trágica historia según Laura Esquivel
Laura Esquivel revela en quién está inspirada Tita de 'Como agua para chocolate'. Conoce la trágica historia real detrás del icónico personaje.
La nueva serie de HBO Max basada en la novela ‘Como agua para chocolate’ ha vuelto a poner en el radar la fascinante historia de realismo mágico creada por Laura Esquivel, cuya adaptación cinematográfica en 1992 se convirtió en un clásico protagonizado por Lumi Cavazos, Marco Leonardi, Regina Torné y Mario Iván Martínez.
La trama gira en torno a Tita de la Garza, una joven que se enamora perdidamente de Pedro Muzquiz. Ambos desean casarse, pero enfrentan la prohibición de Mamá Elena, quien impone a Tita el deber de quedarse soltera para cuidarla hasta el día de su muerte.
Ante esta imposibilidad, Pedro decide casarse con Rosaura, la hermana mayor de Tita, desencadenando una apasionante historia donde la cocina, los aromas y sabores juegan un papel crucial. Actualmente, en la serie producida por Salma Hayek, Azul Guaita da vida a Tita de la Garza.
Mira: La protagonista de ‘Como agua para chocolate’ y el oscuro drama que vivió por el crimen de su hija
Sin embargo, aunque la historia de amor y los conflictos de Tita son ficticios, el personaje principal está inspirado en una figura real de la familia de la autora, aunque con un destino muy diferente.
¿Tita de ‘Como agua para chocolate’ existió en la vida real?
Laura Esquivel confirmó que el personaje de Tita de la Garza se basa en su tía abuela, una mujer cuya vida estuvo marcada por las tradiciones de la época de la Revolución Mexicana. Aunque la novela toma libertades creativas, la historia real tiene elementos profundamente trágicos.
En las primeras páginas de su libro, Esquivel menciona: “Mamá decía que era porque yo soy igual de sensible a la cebolla que Tita, mi tía abuela. Dicen que Tita era tan sensible que desde que estaba en el vientre de mi bisabuela lloraba y lloraba”.
La autora descubrió a la verdadera Tita en fotografías familiares que guardaba su madre. Según Esquivel, su tía abuela vivió una vida de obediencia absoluta a las tradiciones familiares, que la llevaron a quedarse soltera toda su vida para cuidar a su madre.
Así lucía la verdadera Tita
¿Cuál fue la triste historia de la verdadera Tita?
“La pidieron tres veces y tres veces la negaron. Ella obedeció y se quedó al lado de mi bisabuela hasta que murió, muy anciana. Tita murió tres meses después. Su vida no encontró más sentido”, relató Esquivel en una entrevista con ‘El Noroeste’ en 2021.
El final de la verdadera Tita dista mucho del desenlace de la novela o de la serie. Mientras que en el libro el personaje rompe con las normas familiares y vive su propia revolución, la Tita real no se rebeló.
“El peso de una tradición que obligaba a las hijas menores a conservar la soltería la endureció”.
Esquivel recordó cómo temía que su propia madre adoptara esa tradición familiar:
“Cuando veía esas fotos, yo temía que a mi madre se le ocurriera, que yo también me quedara, y sí se le ocurrió, pero no hubo manera”.
Tita: una revolución desde la cocina
Para Laura Esquivel, la historia de su tía abuela fue el punto de partida para crear un personaje que pudiera desafiar las imposiciones sociales de su tiempo.
“Esa Tita fue diseñada. Yo quería hablar de una mujer durante la revolución mexicana que la vivía desde la cocina y ella misma realiza su propia revolución al acabar con una tradición castrante como la que había en su familia. Ella dice: ‘Hasta aquí llegó. Yo no la paso a la nueva generación’”, explicó durante la Feria del Libro de Minería en 2017.
Así, ‘Como agua para chocolate’ se convirtió en un símbolo de resistencia y transformación, utilizando la cocina como un espacio de libertad y empoderamiento femenino en un contexto de fuertes restricciones sociales.
Mira: Salma Hayek reinventa “Como agua para chocolate”