Muere productor de cine que trabajó con Alejandro Jodorowsky y llevó al cine a la Sub-17 de México
Muere reconocido productor del cine mexicano que trabajó en cintas de culto como "El topo", "Campeones" y "Morir en el golfo".

Anuncian muerte del productor Jorge Rubio Salazar
/Redes sociales
El cine mexicano pierde a una de sus figuras clave en la producción de cintas históricas y populares. Jorge Rubio Salazar, productor de películas como “Villa, itinerario de una pasión” y “Campeones” inspirada en el triunfo de la Selección Mexicana Sub-17 en 2005, murió este viernes 8 de agosto de 2025 a los 83 años.
La noticia fue confirmada por la actriz y amiga cercana Socorro Albarrán, quien le dedicó un emotivo mensaje en Facebook: “Luz en su camino. Triste noticia, mi querido Jorge. Un ser amoroso, un caballero, un tipazo. El cine me llevó a conocerte y juntarnos en el set. Gran amigo. Gran persona”.
A lo largo de su trayectoria, Rubio Salazar se convirtió en un pilar para diversas producciones que marcaron a varias generaciones. Colegas, actores y técnicos han inundado las redes sociales con mensajes de condolencias para su familia, reconociendo no solo su profesionalismo, sino también su calidad humana. Eduardo Terán, proveedor de equipo técnico para la industria cinematográfica, escribió: “Sabemos que volarás muy alto”, refleja el cariño y respeto que el productor se ganó durante décadas de trabajo.
Mira: El actor de ‘Como dice el dicho’ que murió tras ser reportado como desaperecido
¿De qué murió Jorge Rubio Salazar?
Hasta el momento, la causa de muerte de Jorge Rubio Salazar no ha sido oficialmente revelada. La información disponible apunta a que falleció en la Ciudad de México, pero su familia no ha emitido un comunicado con mayores detalles y se espera que en los próximos días se comparta información sobre posibles homenajes póstumos. Tampoco se conoce cuál era su reciente estado de saludo si tenía alguna enfermedad.
¿Quién fue Jorge Rubio Salazar?
Jorge Rubio Salazar inició su carrera en el cine nacional como ayudante de producción en “El topo” (1970), cinta dirigida por Alejandro Jodorowsky que se convirtió en un filme de culto a nivel internacional, y en “La chamuscada: tierra y libertad”, protagonizada por Luis Aguilar, Irma Serrano y Emilio “Indio” Fernández. Su talento y compromiso lo llevaron a escalar rápidamente posiciones hasta consolidarse como productor.
Entre sus proyectos más reconocidos se encuentra “Morir en el Golfo” (1989), adaptación cinematográfica de la novela homónima de Héctor Aguilar Camín, que abordó la corrupción en la industria petrolera mexicana, y “Cementerio de papel"(2008), inspirada en la novela de Fritz Glockner, que exploró el tema de los desaparecidos durante la guerra sucia y los archivos secretos del Estado.
Rubio Salazar también trabajó en producciones como “El día de los albañiles: los maistros del amor” y “Más allá de la violencia”, protagonizada por Valentín Trujillo.
Mira: Danielle Dithurbide anuncia en vivo la muerte de un ser querido: “Estamos en shock”: VIDEO
¿En que películas trabajo Jorge Rubio Salazar?
Como productor o productor ejecutivo:
- “Campeones” (2018) – Productor ejecutivo
- “Villa, itinerario de una pasión” (2014) – Productor ejecutivo
- “Cementerio de papel (2007) – Productor
- “La venganza del cuatrero” (1999, video) – Productor ejecutivo
- “Tierra-Luna” (1998, cortometraje) – Productor
- “Exposición feria de Tabasco” (1992, cortometraje) – Productor
- “La taquera picante"(1990) – Productor
- “Morir en el Golfo "(1990) – Productor ejecutivo
- “Ah que viejas canciones tan calientes” (1985) – Productor ejecutivo
“The Day of the Bricklayers” (1982) – Productor ejecutivo
Como gestor de producción:
- “Forajidos en la mira! (1985) – Jefe de producción
- “Survival Run! (1979) – Jefe de producción
- “Una noche embarazosa” (1977) – Jefe de producción
- “La montaña del diablo” (1975) – Jefe de producción
- “Más allá de la violencia” (1971) – Jefe de producción
- “El juicio de los hijos” (1971) – Jefe de producción
- “La chamuscada: Tierra y libertad"(1971) – Asistente de producción
- “El Topo” (1970) – Asistente de producción
- “Angelitos negros"(1970) – Director de casting
Mira: Martha Figueroa revela que famoso mexicano está desahuciado: “Le quedan pocas semanas”