¿Quién era la actriz española Verónica Echegui y cómo murió a los 42 años de edad?

¿Quién era la actriz española Verónica Echegui y cómo murió a los 42 años de edad?

La actriz española Verónica Echegui murió el domingo 24 de agosto en un hospital de Madrid, España, a los 42 años de edad. ¿Cuál fue la causa de su muerte? Horacio Villalobos lamenta su deceso.

Verónica Echegui QEPD

Verónica Echegui QEPD

/

Redes sociales y canva

La actriz y directora española Verónica Echegui, murió a los 42 años de edad el domingo 24 de agosto de 2025.
Redes sociales y canva

La industria del cine español está de luto tras la muerte de la actriz Verónica Echegui, quien dejó una marca profunda en la pantalla grande y chica. La intérprete falleció el pasado 24 de agosto a los 42 años en el Hospital 12 de octubre. ¿Cuál fue la causa de su fallecimiento?

¿De qué murió la actriz y directora española, Verónica Echegui?

Según información del diario El País, Verónica Echegui falleció el domingo 24 de agosto en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. La actriz mantenía en reserva su estado de salud, y según dicho medio, solo sus personas más cercanas sabían que luchaba contra un cáncer, razón por la que fue hospitalizada en sus últimos días.

Meses antes, en junio, Echegui ofreció una reflexión sobre la muerte en una entrevista con Fotogramas (un canal en YouTube dedicado a entrevistas a directores, actores y demás):

“Vivimos ignorando que todos vamos a morir. Es una verdad que evitamos mirar de frente”
Verónica Echegui

También cuestionó la falta de educación emocional respecto al final de la vida desde edades tempranas: “Nunca recuerdo que en la escuela se hablara de la muerte”.

Lee: Muere famoso actor de telenovelas tras ser diagnosticado con un tumor; así lo despiden en redes

Verónica Echegui, Goya
Verónica Echegui, Goya / Redes sociales

¿Quién fue Verónica Echegui, protagonista de la película “Me estás matando, Susana”?

Nacida como Verónica Fernández de Echegaray en Madrid en 1983, la actriz comenzó su camino en el cine a mediados de la década de los 2000. Su ascenso fue meteórico: en 2006 protagonizó “Yo soy la Juani”, dirigida por Bigas Luna, una película que no solo la catapultó a la fama, sino que también le valió una nominación al Premio Goya como “Mejor Actriz revelación”. Desde entonces, se consolidó como una de las figuras más versátiles del cine español.

En 2022, Verónica Echegui debutó como directora con “Tótem loba”, un cortometraje que abordó temas como el machismo y la identidad femenina en la juventud. La obra fue galardonada con el Premio Goya al “Mejor cortometraje de ficción”, confirmando su talento no solo como actriz, sino también como narradora audiovisual.

Más allá de su talento frente a la cámara, quienes la conocieron destacaban su sensibilidad, inteligencia y pasión por el arte. Para muchos, su presencia era sinónimo de calidad y valentía artística.

Te puede interesar: Muere Amalia Macías, actriz y cantante mexicana a los 91 años de edad en su natal Guanajuato

Verónica Echegui, La Juani
Verónica Echegui, La Juani / Redes sociales

¿En qué películas y series trabajó la española, Verónica Echegui?

Verónica Echegui tuvo una carrera en cine y televisión, destacándose por su versatilidad y profundidad actoral. A continuación, te contamos algunas de las películas y series más relevantes en las que participó:

Películas de Verónica Echegui:

Verónica Echegui comenzó su carrera en “Yo soy la Juani” (2006), en la que fue nominada al Goya como “Mejor Actriz revelación”.

Además, apareció en las cintas:

  • El patio de mi cárcel (2008)
  • Bunny and the Bull (2009)
  • Katmandú, un espejo en el cielo (2011) – Nominada al Goya como Mejor Actriz Protagonista.
  • Seis puntos sobre Emma (2011)
  • La gran familia española (2013)

Fue en 2016 que muchos la recuerdan en México por su aparición como protagonista en la película “Me estás matando, Susana”, en la que trabajó con el actor mexicano, Gael García Bernal. Para después continuar con:

  • Explota Explota (2020) – Musical basado en las canciones de Raffaella Carrà.
  • Objetos (2022) – Con Álvaro Morte.
  • Tótem loba (2021) – Cortometraje dirigido por ella; ganó el Goya a Mejor Cortometraje de Ficción.

Su paso a la dirección fue visto como una evolución natural en su carrera. La noticia de su fallecimiento ha sacudido profundamente a la comunidad artística.

El actor, conductor y presentador del Mitangrit de TVNotas, Horacio Villalobos, fue uno de los famosos que mexicanos que se mostraron consternados por la muerte de Verónicoa Ecehegui. A través de su cuenta de Instagram le dedicó un breve, pero sentido mensaje acompañado de una foto con ella:

“Siempre te recordaré amiga del alama, @veronicaechegui ¡vuela alto!”
Horacio Villalobos

Aunque los detalles sobre su enfermedad no han sido revelados con exactitud, se sabe que Echegui pasó sus últimos días en el hospital, lejos de los focos pero rodeada de su círculo más cercano.

Te puede interesar: Muere actriz de ‘Yo soy Betty, la fea’, a los 60 años, por una “dolorosa enfermedad”

Gael García Bernal y Verónica Echegui, película
Gael García Bernal y Verónica Echegui, película / Redes sociales y canva

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -