Raquel Bigorra, Navidad en familia
“PARA NOSOTROS LA NAVIDAD ES UNA ÉPOCA DE CELEBRAR LA VIDA, AMO ESTAS FIESTAS; AHORA RAFAELLA ES QUIEN ELIGE CÓMO SE ADORNARÁ Y NOSOTROS LE CUMPLIMOS SUS DESEOS”

“Rafaella elige la decoración”
/Mauricio Orozco
Para Raquel Bigorra la Navidad es la época que más amay en la cual el decorado del hogar es muy importante.
-¿Qué significado tiene para ti la Navidad?
”Familia, unión, celebraciones, es como dar gracias y celebrar el estar vivo y estar juntos; soy una mujer que le gustan mucho estas fechas. Fíjate que desde que mi hermano tiene familia y yo tengo a Rafaella, buscamos pasarla unidos porque es una fecha muy especial, me llena de felicidad ver a los pequeños juntos. Son días para celebrar la vida y a la familia, que para mí es un gran tesoro”.
“DESDE QUE ESTÁ RAFAELLA LA DISFRUTAMOS MÁS. ESTA NIÑA ES LA CONSENTIDA, ESTÁ MUY APAPACHADA”
-¿Han cambiado tus navidades teniendo a Rafaella?
”Sí, claro, mucho, y cada año me sorprende y la disfrutamos más; esta niña es la consentida, está muy apapachada y es quien ahora decide cómo quiere el árbol de Navidad, y lo que ella pide se le cumple”.
-Y por ser tan consentida, ¿le traen más obsequios?”No, eso sí no, porque hablamos con ella y siempre le decimos que pida poco, porque son muchos niños los que esperan y a Santa no le daría tiempo de ir a todas las casas; ella es muy inteligente y lo entiende”.
“RAFAELLA ES UNA NIÑA MUY EXPRESIVA Y COQUETA; LA VERDAD ES QUE MI HIJA ES TREMENDA Y ESO ME ENCANTA”
-¿Qué es lo que más te impacta de Rafaella?
”Es muy participativa y dinámica, me ayuda a envolver los regalos; además, es una niña súper expresiva y coqueta. La verdad es que mi hija es tremenda y eso me encanta. Cuando estaba embarazada y aunque no sabía si era niña o niño, una de las cosas que pensaba y que le decía a Alejandro era que viniera con salud y que fuera expresivo ‘porque no quiero que me salga como tú’, y es que mi marido es muy inexpresivo y me ponía a pensar, pero ahora que la veo está como la pedí, corregida y aumentada”.
-Pues heredó a la mamá, ¿no?
”No, fíjate, ya quisiera yo a su edad haber sido como ella; es una bala, es un cascabel andando, tiene mucha alegría y entrega, en todo participa y me ayuda; es muy especial”.
-Tú eres una extraordinaria anfitriona, te gusta hacer grandes reuniones.
”Yo no puedo estar en una mesa sin adornar; entonces preparo todo y pongo adornos hasta en las sillas, a mí no me limitan en nada”.
-¿Como qué no puede faltar en tu cena?
”El bacalao, pero debo confesarte que es un platillo que prepara mi marido y es una receta familiar, le queda delicioso, aunque es muy laborioso; primero le gusta meterle aceitunas con hueso y ya que está cocido, las tenemos que sacar todas y quitarles el hueso, y la verdad se me hace un trabajal; yo las compraría sin hueso, pero dice que es el toque maestro. Pero empezar a prepararlo es una fiesta, pues se realiza desde días antes y nos metemos a la cocina y abrimos botella de vino; para nosotros es un ritual, pero lo mío, lo mío, es la decoración”.
-¿Cuál es tu platillo favorito?
”Amo los dátiles envueltos en tocino, y me encanta hacerlos para Navidad; claro que no pueden faltar”.
“NO HE REGRESADO A CELEBRAR LA NAVIDAD A CUBA, YA NO TENGO FAMILIA ALLÁ; SU DINÁMICA ES OTRA, SU NAVIDAD NO TIENE LA MISMA MAGIA”
-¿Has regresado a tu país para celebrar la Navidad?
”No, ya no tengo familia allá y realmente lo que buscas es estar con tu gente querida, y la mía está en México o Miami. Es una fecha definitivamente para celebrar y no es lo mismo, pues allá es otra dinámica y no tiene tanta magia como la Navidad en otros países”.
-¿Qué es lo que más te emociona de estas fechas?
”El descanso, la pijama y el recalentado; amo la Navidad, la amo”.
-¿Qué destacas Raquel?
“La unión con mi esposo Alejandro; él siempre me apoya, me da aliento, así que cerramos el año fortalecidos como familia y pareja, estoy cerca de la gente”, finalizó.