Él es el exintegrante de Locomía que vivió en situación de calle hasta que una familia mexicana lo rescató
El exintegrante de Locomía rompió el silencio en entrevista con Ventaneando y reveló cómo pasó de la fama internacional a dormir en las calles de Madrid y pedir dinero cantando en el metro.

Exintegrante de Locomía fue acogido por una familia mexicana después de vivir en las calles de Madrid
/Especial
Durante los años 80, su rostro era parte de un fenómeno musical que rompía esquemas en Europa y América Latina. Formó parte de Locomía, el grupo que combinaba estética futurista, bailes teatrales y una imagen provocadora que marcó época. En su mejor momento, recorrió los escenarios más exclusivos y apareció en los medios más importantes. Sin embargo, tras las luces, la historia fue otra: conflictos personales, rupturas familiares y una caída emocional y económica que lo llevó a vivir en las calles.
Años después de abandonar el grupo que lo lanzó a la fama, su realidad dio un giro drástico. Sin trabajo, sin hogar y con una fuerte depresión, sobrevivía con lo poco que reunía al cantar en el metro. En ese punto, lejos de su país de origen, una familia mexicana le extendió la mano. Hoy vive en Morelia, Michoacán, donde intenta recuperar la estabilidad. Esta es la historia de su ascenso, su colapso y cómo volvió a levantarse.
Te puede interesar: Exintegrante de Loco Mía pierde la vida a los 53 años
¿Quién es Luis Font, el exintegrante de Locomía que terminó en la calle?
Luis Font fue parte del grupo español Locomía, una banda que nació en Ibiza y se convirtió en símbolo de la movida ochentera. Con apenas 16 años, Luis se unió al proyecto liderado por su hermano Javier Font. La propuesta del grupo, basada en trajes exagerados, coreografías con abanicos y un estilo andrógino, rápidamente capturó la atención del público y les abrió puertas en la industria musical internacional.
En una entrevista reciente para Ventaneando, Luis reveló que, aunque la fama llegó pronto, su vida personal ya estaba marcada por conflictos desde la adolescencia.
“Yo con catorce años ya vivo la ruptura de mis papás. Fue difícil… Eso fue cuando yo ya entré en la agrupación de Locomía”
La tensión con su hermano, quien manejaba el grupo, fue otro factor determinante. Luis describió una dinámica tensa, con gritos y decisiones unilaterales, donde el dinero se iba en lujos innecesarios y los integrantes eran relegados.
Te puede interesar: A días de perder a integrante, Locomía recibe otro duro golpe}
¿Por qué Luis Font cayó en la ruina tras salir de Locomía?
En 1997, Luis decidió separarse del grupo Locomía. Lo que vino después fue una etapa crítica en su vida. Según narró en la entrevista, cayó en una fuerte depresión que lo llevó a consumir sustancias prohibidas y aislarse por completo. “Me quedaba en un estudio encerrado y no salía”, recordó. Sin apoyo emocional ni recursos económicos, la situación fue empeorando. Vivió más de un año y medio en situación de calle en Madrid, cantando en estaciones del metro para conseguir comida.
Durante este tiempo, enfrentó uno de los momentos más oscuros de su vida. “Digo: ‘¿Qué hago?’. Con lo poco que sacaba, yo comía… lo básico”, explicó. Alejado del escenario y de los reflectores, sobrevivía día a día, sin saber si habría un mañana distinto. La falta de contacto con su familia y el distanciamiento de su entorno agravaron aún más su situación.
Te puede interesar: Mundo de la música se viste de luto, integrante de famoso grupo pierde la vida
¿Cómo fue que una familia mexicana ayudó a Luis Font, exintegrante de Locomía, a reconstruir su vida?
El cambio vino cuando llegó a México. En Morelia, Michoacán, conoció a una familia que, al ver su situación, decidió ayudarlo. Le ofrecieron techo, alimento y, lo más importante, apoyo humano.
Gracias a este respaldo, Luis Font pudo dejar atrás las calles y comenzar un proceso de recuperación emocional y física. Actualmente vive en esta ciudad, donde intenta llevar una vida tranquila y alejada de los excesos del pasado.
“Pensaba, digo: ‘Bueno, quizá mi momento aquí ya terminó’. Pero me he vuelto a reconstruir… Me siento mejor que nunca”,
Te puede interesar: Murió Ozzy Osbourne: ¿por qué la ciencia lo llamó “mutante genético” tras sobrevivir décadas de excesos?