Muere querido cantante ganador del Grammy que revolucionó el neo soul
Muere un ganador del Grammy que revolucionó el neo soul; su música y legado seguirán inspirando a nuevas generaciones. Te contamos de quién se trata.

Fallece a los 51 años un icónico cantante ganador del Grammy.
/Foto: IA
El mundo de la música se sacude con una noticia que nadie veía venir: uno de los cantantes y multinstrumentistas más importantes del neo soul, y ganador del Premio Grammy, murió.
Reconocido por su talento y estilo inconfundible, el artista fue pieza clave en la evolución del género, colaborando con grandes nombres y marcando tendencia con cada lanzamiento.
Su repentina muerte ha generado impacto entre fans y colegas, que aún intentan asimilar la pérdida de una de las figuras más influyentes del soul moderno.
No te pierdas: Muere icónica actriz de telenovelas víctima de cáncer “fue premiada, ovacionada y respetada en nuestro país”
¿Quién es el cantante de neo soul que murió?
El mundo del neo soul pierde a una de sus voces más emblemáticas. Este martes 14 de octubre, el cantante y multinstrumentista D’Angelo falleció, tal como Sam Moore, a los 51 años, dejando un profundo vacío en la música contemporánea.
Considerado uno de los grandes innovadores del género, su talento y estilo marcaron una época en la que la sensualidad, la espiritualidad y el groove se fusionaron de una manera única, creando un sonido que inspiró a generaciones enteras de artistas.
A través de un comunicado oficial difundido por CNN, su familia confirmó la noticia con un mensaje lleno de dolor y gratitud: “La estrella brillante de nuestra familia apagó su luz en esta vida. Nos entristece que solo deje recuerdos entrañables con su familia, pero estamos eternamente agradecidos por el legado de música extraordinaria y conmovedora que deja”.
No te pierdas: Muere reconocido DJ y aviador mexicano en lamentable accidente
¿De qué murió el cantante D’Angelo, cantante y multinstrumentista?
La familia del legendario cantante compartió los detalles de su partida, revelando que el artista D’Angelo murió “tras una larga y valiente batalla contra el cáncer” Mientras que medios internacionales detallaron que se trató de cáncer de páncreas.
En el mismo comunicado, expresaron su agradecimiento y pidieron respeto ante el doloroso momento: “Les pedimos que respeten nuestra privacidad en estos momentos difíciles, pero los invitamos a unirse a nosotros en el duelo por su fallecimiento y, al mismo tiempo, en la celebración del don de la música que dejó al mundo”.
Por su parte, la discográfica RCA también se pronunció con un emotivo mensaje que destacó el legado artístico del músico y su impacto en la evolución del soul contemporáneo.
“Fue un visionario sin igual que fusionó sin esfuerzo los sonidos clásicos del soul, funk, góspel, R&B y jazz con una sensibilidad de hip hop”, señaló la disquera.
Y agregó que “la composición, el talento musical y el inconfundible estilo vocal de D’Angelo han perdurado y seguirán inspirando a generaciones de artistas por venir”.
No te pierdas: Masaje mortal: joven estrella de la música fallece por la mala práctica de un masajista
¿Quién era el cantante D’Angelo? Esta es su trayectoria
Michael Eugene White Archer (Richmond, Virginia; 11 de febrero de 1974 – Nueva York; 14 de octubre de 2025), conocido mundialmente como D’Angelo, fue un cantante, compositor, multinstrumentista y productor discográfico estadounidense, considerado uno de los exponentes más importantes del neo soul, junto a figuras como Erykah Badu, Lauryn Hill y Maxwell, y colaborador cercano de la actriz y cantante Angie Stone. Su estilo único y su talento para fusionar géneros lo convirtieron en un referente de la música contemporánea.
D’Angelo debutó en 1995 con el álbum Brown Sugar, un proyecto aclamado por la crítica que vendió más de dos millones de copias y lo posicionó como una de las nuevas voces más prometedoras del soul moderno.
En 2000, lanzó Voodoo, uno de sus discos más emblemáticos, que debutó en el primer lugar del Billboard 200 e incluyó el exitoso sencillo Untitled (How Does It Feel), con el cual ganó dos premios Grammy en 2001.
Después de varios años alejados de la música debido a problemas personales, incluyendo alcoholismo y la presión de su estatus como símbolo sexual de principios del siglo XXI, D’Angelo regresó en diciembre de 2014 con su tercer álbum, Black Messiah. Este trabajo recibió elogios de la crítica, recuperó su prestigio y alcanzó el puesto número 5 en el Billboard 200. La revista GQ incluso lo calificó como “el próximo Marvin Gaye”, reconociendo su impacto y legado en el soul contemporáneo.
A lo largo de su carrera, D’Angelo fue reconocido no solo por su talento vocal y musical, sino también por su influencia. En 2021, la publicación estadounidense Pitchfork lo incluyó en su lista de los 200 artistas más influyentes de los últimos 25 años, consolidando su lugar como un ícono de la música y uno de los grandes innovadores del neo soul.
No te pierdas: Muere famoso cantautor mexicano que compuso ‘La niña fresa’