Bettina Salazar se muestra al descubierto como sobreviviente del cáncer de mama ¡Exclusiva TVNotas!
Aún con un implante, la comediante se hace mastografía de ambas mamas.

Bettina tiene un implante en una mama, aun así, cada año tiene que hacerse mastografía de ambas mamas.
/Francisco Mancera
- Bettina presentará ‘infoshows’ en empresas y escuelas para informar, con humor, sobre el cáncer de mama y su prevención.
En 2016, Bettina Salazar, mejor conocida como Olga Sana, comunicó que había sido diagnosticada con cáncer de mama.
La comediante enfrentó con valentía el proceso y siete años después, posó con el pecho al descubierto, como sobreviviente de cáncer, para el fotógrafo Alex Rico, para presentarlas en exposiciones en lugares públicos, a manera de concientización, para que mujeres, así como hombres se chequen oportunamente.
Afortunadamente, el cáncer no ha regresado. Sin embargo, la comediante dejó claro que debe estar en chequeo constante, dado que el cáncer realmente no da de alta al paciente. Por otra parte, con el sentido del humor que le caracteriza, señaló que dejó su seno “en obra negra” y que ya no piensa en el amor de pareja.
-¿Cuándo te tomaste la foto de sobreviviente de cáncer de mama?
-“Hace poco más de tres meses”.
¿Hace alrededor de cuatro años dijiste que estabas a dos de que te dieran de alta?
-“Fue cuando pasé los cinco años de haber sido diagnosticada. Luego entendí que no está bien aplicado el término: dada de alta. Una persona que pasa por cáncer realmente nunca nos dan de alta. Cada año tenemos que estarnos checando. Al llegar a los 10 años de sobrevivencia bajan mucho las posibilidades de una recaída”.
¿A qué se debe?
-“No te lo sé explicar, pero es lo que dicen los oncólogos”.
Entiendo que después del tratamiento y reconstrucción de la mama tienen que tomar un medicamento por varios años…
-“Sí, una pastillita de quimio, durante cinco años, una diaria, o si hay algún riesgo, 10 años. Yo la tomé cinco años”
¿Este medicamento tiene alguna consecuencia secundaria?
-“Pues esta pastilla nos baja el riesgo de cáncer de mama, pero nos da un riesgo de cáncer de matriz, ¡imagínate!
¿Todavía tienes matriz?
“Sí. Me la tomé, pero con mi papanicolaou y todos los estudios. Estoy bien. Todo es estar checándonos”.
El tratamiento es muy caro. Afortunadamente el medio artístico te apoyó en su momento. ¿Qué nos puedes platicar de eso?
“Me ayudaron muchísimo. Luego no me gusta dar nombres porque se me olvidan, pero fueron muchos los que me ayudaron; ‘el Norteño’ casi me disparó una quimio completa, Indio Brayan, Tony Balardi, Rafael Inclán, muchos. Luego me decían: ‘no tengo lana, pero te doy un show’. Como yo me sentía medio mal por las quimios le decía: ‘órale, tú quémate 20 minutos y yo me echo los otros 40’. David Vázquez me ayudó mucho, Edgar González, muchos amigos”
¿Cuánto tiempo duró tu tratamiento?
-“Un año de quimios intravenosas”.
¿Sigues dando infoshows?
-“Sí, doy conferencias, casi siempre son particulares, en escuelas, empresas. Con mucho humor les digo todo lo que viví y les doy el mensaje de que se cuiden. Con humor la información entra mejor. Una de las cosas que ahí comento es que los hombres también deben de checarse. Aunque en menos porcentaje, también hay hombres que enferman de cáncer de mama”.
¿Tuviste pudor de hacer la foto con el pecho al descubierto?
-“Un poquito, sí le pensé, porque soy muy pudorosa. Cuando me dio el cáncer, ya no me enojaba el cáncer. Me enojaba andar enseñando las chich1s por todos lados. Todo mundo me las anda agarrando. Soy muy pudorosa”.
¿Te sigues haciendo mastografías, aun con el implante?
-“Sí, cada año me hago de ambos senos: la del implante y la otra”.
¿Cuánto tiempo pasó para que te pusieran el implante?
-“Dos años”.
¿Por qué hay que esperar?
-“Porque van inflando poco a poco lo que queda de piel y hay que esperar que no haya un regreso del cáncer”.
Ahora muchas de tus compañeras del medio se están quitando las prótesis que se habían puesto por gusto porque tienen ciertos riesgos de salud. ¿En este caso pasa igual?
-“Te voy a decir una cosa, de todas las compañeras que han pasado por el cáncer ninguna ha tenido prótesis. Y yo tengo una, me la pusieron porque me la iba a arreglar bien, pero me la dejé en obra negra, como ya la vieron”.
¿Cómo en obra negra?
-“Así, sin pezón. Ya para qué tanta cosa. Harían falta dos cirugías más: primero quitar la cicatriz y luego poner el pezón”.
¿En el amor cómo andas?
-“No, para nada, luego después de esto, menos (ríe) Van a decir: ‘no, para qué le entro’”.
¿Ya eres abuela, cierto?
-“Sí, eso sí son amores grandes: dos nietas divinas, que las amo con toda mi alma, tienen cuatro y seis años”.