Cambios en la programación de Televisa: te contamos quién se queda ¡y quién se va!
Este martes de TVNotas, te contamos que TelevisaUnivision, en busca de satisfacer las nuevas exigencias de su audiencia para 2025, ha dejado en la banca a 'la Chupitos', Sergio Corona, 'la Guëreja' y Agustín Fernandéz, entre muuuchos más.

Nos dimos a la tarea de investigar sobre los repentinos movimientos que están por hacerse en Televisa San Ángel. La empresa que ha fabricado sueños desde hace muchísimos años y la cual ha tenido que irse adaptando con el paso del tiempo.
Contactamos a fuentes cercanas a los altos ejecutivos de la televisora y nos enteramos en exclusiva que la Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia en México (ACAM), quienes están midiendo las preferencias de audiencias en TV y redes sociales, realizó un estudio en el que se arrojaron todas las inquietudes de los espectadores, quienes eligieron ciertos programas de su interés y donde desecharon algunos otros.
ACAM es una empresa sería que tiene como objetivo medir los comportamientos de las audiencias ante la barra de programación de entretenimiento que presentan cada uno de los medios de televisión.
Los ejecutivos mostraron gran preocupación por los resultados obtenidos, ya que las audiencias han exigido que las series y telenovelas sean más potentes, con elencos icónicos en el prime time. También, las audiencias quieren más concursos, realities y documentales sobre temas criminales.
Mira: Amigos de Camila Sodi apoyan a la actriz en el funeral de su madre, Ernestina Sodi
Televisa clasificó su contenido como ‘los ganadores’ y ‘los perdedores’
Televisa, atendiendo a su política de satisfacer las exigencias y gusto de su audiencia, realiza un ajuste para el 2025, donde clasificó a las series y comedias en el rubro de los ‘ganadores’. Unos serán trasmitidos en horarios dominicales por las estrellas, como Vecinos, Tal para cual, Una familia de diez, El príncipe del barrio, ¿Tú crees? y Compayito. Mientras que por el Canal 5, podremos ver a 40 y 20, Casados con Hijos, Incorregibles de Santa Martha y La CQ.
Las series entretenidas se moverán a Canal 5 y las de true crime de ViX, ya estrenadas, se transmitirán después del noticiero estelar. Así, ganan LaLola y Oríllese a la orilla, y documentales de investigación noticiosos como LeBarón y El Show, Crónica de un asesinato, entre otras.
Lee: El sector del juego online en México sigue en auge
¿Qué series se encuentran en ‘los perdedores’?
Pero también está la clasificación de los ‘perdedores’. Programas que se posicionaron por debajo de los estándares esperados: Bola de Locos (de Alexis Núñez), Como dice el dicho (de Genoveva Martínez), Más vale sola (de Reynaldo López), Está libre (de Álvaro Curiel) y De noche, pero sin sueño (de Miguel Ángel Fox)
Lee: Laura Zapata organiza celebración durante el funeral de Ernestina Sodi: “He encontrado paz”
¿Hay fecha de regreso para el contenido clasificado como ‘perdedores y a que famosos afecta?
Estos proyectos han quedado fuera, por ahora sin fecha de regreso, y como consecuencia los actores y actrices de estos programas se irán a la banca en espera de nuevas oportunidades.
Entre los famosos que lamentablemente se vieron afectados, se encuentran: Ricardo Polanco, María Elena Saldaña, mejor conocida como ‘La Güereja’, Agustín Fernández, Sergio Corona, Liliana Arriaga ‘La Chupitos’ y muchos más.
¡Las telenovelas siguen! Estas son las que se quedan
Asimismo, las nuevas telenovelas que quedaron arriba del ranking se transmitirán en los horarios de las 20:30 y 22:30 horas. De acuerdo con el estudio de ACAM al público le interesa que las novelas estén conformadas por elencos muy reconocidos y con producciones de alta calidad. Por ejemplo, Las hijas de la señora García de José Alberto ‘El Güero’ Castro, donde los espectadores se deleitarán con la participación de Ela Velden, María Sorté, Oka Giner, entre otros más.
Pero el horario de las 16:30 horas, tendrá también mejoras con producciones ya probadas. En este horario, la gente exige ver las repeticiones de las mejores novelas que han sido consideradas como el mejor recuerdo: Por ella soy Eva, Marimar, La dueña, La usurpadora, Hasta que el dinero nos separe. Estas producciones tienen a celebridades icónicas, como Verónica Castro, Thalía, Angélica Rivera, Lucero, Arturo Peniche. No cabe duda de que esta depuración traerá beneficios para las programaciones estelares.
Así, las nuevas mediciones de ACAM, que ha desplazado las mediciones que hacía Nielsen Ibope, han definido qué programas y actores se van y cuáles se quedan en la TV. Como dicen los productores de la TV mundial: “las audiencias mandan”
Para más notas sobre tus celebridades favoritas, busca la versión impresa o digital de tu revista TVNotas ¡No te la pierdas! y búscanos en tu plataforma favorita de pódcast.