Fallece cantautor, ganador del Festival OTI

Fallece cantautor, ganador del Festival OTI

La música mexicana está de luto.

festival ofi ganador muerte

Falleció un ganador del OTI

/

YouTube

YouTube

Lamentablemente se confirmó la pérdida de un reconocido cantautor del popular Festival OTI.

José Roberto Galindo perdió la vida a los 73 años debido a un infarto el pasado 20 de octubre.

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) fue la encargada de dar a conocer la noticia y a través de sus redes sociales lanzaron un comunicado al respecto.

Mira: Mario Bezares decepcionado porque Arath protagonizará ‘La señora presidenta’: ¿’Team Mar’ fracturado?

“Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro socio intérprete José Roberto. Cantante mexicano ganador del Festival de la Canción OTI de 1980. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”, publicaron.

Hasta el momento se desconoce si Galindo padecía alguna enfermedad que le haya llevado a la muerte ni más detalles de su deceso.

En otra publicación en su perfil de Facebook, colocaron más palabras sobre su partida: “Requiem por un Maestro: Con profunda pena y tristeza, participamos el muy sensible fallecimiento del gran cantautor sonorense y maestro José Roberto Galindo Romero. Nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y fans”.

Comunicado Facebook de José Roberto Galindo
Facebook

¿Quién era José Roberto Galindo?

José Roberto será recordado como una de las figuras más emblemáticas de la música en español en los años 80.

Ganó el prestigioso Festival OTI con el tema ‘Solo te amo a ti’ colocándose al nivel de figuras como Yuri, José José y muchos más.

José Roberto Galindo
Así se veía en los últimos días / Facebook

Al concursar en la versión internacional en 1984, fue considerado como ‘el Rey sin corona’ cantando el tema ‘Mi oficio’ y aunque él era el favorito del público, terminó ganando Fernando Ubiergo de Chile. Te dejamos el video de esa canción en la parte final de esta nota.

A pesar de llegar a ese nivel de reconocimiento, el originario de Sonora se retiró de la escena musical hace más de dos décadas.

No obstante, su legado perdurará en la música mexicana y quienes lo recuerdan con cariño.

Checa: Gala Montes sí tendría un romance con Agustín Fernández, revelan ¿Bye Garime?

José Roberto Galindo en el Festival OTI
José Roberto Galindo en el Festival OTI / YouTube

¿Qué era el Festival OTI?

  • Su nombre original era el Premio de la Canción Iberoamericana mejor conocido como Festival de la OTI.
  • Fue un concurso musical en el que cada país perteneciente a la Organización de Televisión Iberoamericana participaba con una canción. Para ello celebraba un concurso nacional y quien ganara representaría a su país internacionalmente. Las canciones eran originales, exclusivas para el concurso. Había premios para mejor intérprete y mejor canción y mejor compositor.
  • El concurso se celebró por primera vez en Madrid en 1972 y tuvo su última versión se realizó en Acapulco en 2000 luego de que fuera suspendido en 1999.
  • Temas como “El triste” con José José, “Al final” con Emanuel, “La felicidad” con Gualberto Castro, “Como tú" con Lupita D’Alessio, “Vive” y “Hombre” de Napoleón, “Tiempos mejores” de Yuri, “Ay amor” de Ana Gabriel, “Suavemente” con Kristal y “Vivir sin ti” con Estela Núñez surgieron en ese festival y se volvieron emblemáticos. A lo largo de la historia de este concurso participaron también otros cantantes famosos como Camilo Sesto, Denisse de Kalaffe, Enrique Guzmán, María del Sol, Prisma, Eugenia León, Yoshio y Carlos Cuevas, entre muchos otros.

Puedes ver: Imanol y Sandra Itzel en romance, ¡secreto a voces en LEBEH!: “Guapísima, entrona y maravillosa”

Las mejores canciones del Festival OTI, grandes éxitos

José Roberto, “Mi oficio”, Festival OTI 1984, cuando fue “el rey sin corona”

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -