Fans en Brasil explotan contra la bioserie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ y piden respeto al “Chavo”
El esperado homenaje a Roberto Gómez Bolaños llegó a Brasil con altas expectativas, pero los fans brasileños no perdonan a la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”. Exigen respeto a "Chaves" como se llama allá al "Chavo del 8".

Fans en Brasil se quejan del doblaje de la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo
Aunque parezca increíble, El Chavo del 8 sigue desatando pasiones a más de 50 años de su estreno. Chespirito y sus personajes alcanzaron fama en México y el resto de América Latina. Pero la conversación no se trata de un homenaje o un revival exitoso, sino de una verdadera polémica en tierras cariocas. La tan esperada serie biográfica Chespirito: Sin querer queriendo, llegó a la plataforma HBO Max en Brasil, bajo el título “Sem Querer Querendo” , y tenía todo para ser un hit nostálgico, pero nadie esperaba que un factor muy importante que arruniara la fiesta .
Y es que en Brasil, “Chaves” (como se le conoce allá al Chavo) no es solo un personaje de la vecindad; es un símbolo de infancia, un refugio emocional y hasta parte de la identidad colectiva. Por eso, cuando los fans escucharon las nuevas voces en portugués, estallaron, literalmente. No tardaron en invadir las redes sociales con críticas, memes y hasta peticiones formales para que se rehiciera el doblaje al portugués.
Te puede interesar:Florinda Meza señalada de homofobia por comentario sobre Édgar Vivar: “Amariconado”
¿Qué pasó en Brasil con la bioserie de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ y los fans?
La molestia de los fans de tierras cariocas no es por capricho. En Brasil, El Chavo del 8 fue transmitido durante décadas con un doblaje icónico, a cargo del fallecido actor de voz Marcelo Gastaldi, quien logró que cada personaje tuviera un sello inolvidable. Su voz del Chavo es tan recordada en el país de habla portuguesa como la de Chespirito mismo. Pero en “Sem Querer Querendo” , la serie que narra la vida del comediante, los nuevos actores de voz no lograron conectarse con esa nostalgia.
Desde el tráiler, los comentarios eran unánimes: “No suenan como mi infancia”, “le falta alma”, “parece sketch de TikTok” . Muchos sienten que el nuevo doblaje fue hecho al vapor, sin respeto por el legado sonoro que marcó generaciones. ¡Y eso es un golpe bajo para cualquier fanático!
La situación se puso tan tensa que incluso algunos youtubers brasileños como Artificial Realities decidieron tomar cartas en el asunto y utilizar inteligencia artificial para recrear la voz de Marcelo Gastaldi. El resultado fue impactante: “Ese sí es mi Chaves” , decían los comentarios con lágrimas digitales. Parece que la nostalgia está ganando la batalla.
¿Por qué es tan importante el doblaje al portugués de la bioserie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’?
En Brasil como en México, el doblaje no es un mero trámite. Es parte fundamental de cómo se consume entretenimiento. Series, películas, dibujos animados, todo llega con voces locales que se vuelven casi tan queridas como los actores originales. Y con El Chavo del 8, la cosa es aún más emocional.
Marcelo Gastaldi, que falleció en los años 90, se convirtió en la voz del Chaves para millones de brasileños. Su tono ingenuo, su ritmo para los chistes, su ternura, todo quedó grabado en la memoria colectiva. Cambiar esa voz, para muchos, es como cambiar al personaje completo. Por eso, aunque la historia de “Sin querer queriendo” sea fiel a la vida de Chespirito, si no suena como “el verdadero Chaves” , simplemente no conecta.
Además, algunos fans argumentan que con el auge de la tecnología, sí era posible recrear esas voces con respeto, ya sea con imitadores profesionales o con inteligencia artificial bien supervisada. Lo que más duele es la sensación de que nadie pensó en ellos.
Te puede interesar: Chespirito: ¿Cómo se repartió herencia de Roberto Gómez Bolaños? ¡Su fortuna sería de 50 millones de dólares!
¿HBO Max volverá a hacer el doblaje al portugués de la serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’?
Aunque HBO Max no ha emitido una declaración oficial, el ruido mediático ya está llegando a niveles difíciles de ignorar. Usuarios en redes han comenzado a etiquetar a la plataforma con hashtags como #RespeitaChaves , #QueremosOGastaldi y #ChavesDeVerdade , mientras que los videos con voces recreadas por IA superan ya el millón de reproducciones.
Algunos rumores apuntan a que, si la presión sigue, podría lanzarse una segunda versión con otro doblaje, al menos como opción alterna. No sería la primera vez que una plataforma cede ante el poder de los fans, como sucedió con la película Sonic.
Por lo pronto, la serie de Chespirito sigue en línea y con buenos números de audiencia, pero el enojo no se apaga. Una cosa queda clara: el Chavo no solo vive en los recuerdos, también en las voces . Y cuando esas voces cambian, también cambia la magia.
Te puede interesar: Chespirito fue infiel a su esposa con Florinda Meza: Bioserie revela fuerte escena ¿de un cuarto de hotel?