¿Chespirito plagió a Los tres chiflados? Acusan a Roberto Gómez Bolaños de copiar en ‘El chavo del 8'
Un video viral desató la polémica al mostrar escenas supuestamente plagiadas por Roberto Gómez Bolaños en El chavo del 8. Comparan al ícono de la comedia mexicana con producciones como Los tres chiflados y El gordo y el flaco.

Instagram: @chespirito_rgb
Durante décadas, El chavo del 8 ha sido considerado un ícono del humor latinoamericano, pero ahora el legado de Roberto Gómez Bolaños está siendo cuestionado. Con el estreno de la serie Chespirito: Sin querer queriendo, usuarios en redes sociales han comenzado a revisar episodios pasados, y es aquí donde un video viral en TikTok reavivó una antigua controversia: ¿el comediante mexicano plagió ideas y escenas completas de programas estadounidenses clásicos como Los tres chiflados o El gordo y el flaco?
La acusación no es nueva, pero la viralización de un clip en la cuenta @palomitasflowoficial, titulado ¿Chespirito plagió programas gringos?, avivó el debate en redes sociales. El contenido recopila fragmentos de El chavo del 8 que son supuestamente idénticos a escenas de producciones extranjeras del siglo pasado. Incluso se afirma que se copiaron diálogos, efectos sonoros e incluso el famoso “chillido” del Chavo.
¿Cuáles son las escenas de El chavo del 8 que habrían sido plagiadas?
El video en cuestión señala que hay secuencias dentro de El chavo del 8 que son prácticamente cuadro por cuadro iguales a escenas de películas y sketches clásicos de la comedia física estadounidense, especialmente de los años 30 a los 60.
“Hay escenas que las hizo idénticas, cuadro por cuadro a las películas de Los tres chiflados, El gordo y el flaco y otras películas de esa época en blanco y negro”, se escucha en la voz en off del clip de TikTok que ya acumula miles de reproducciones.
La polémica aumentó cuando se mencionó que incluso algunos sonidos, como el chillido del Chavo, podrían haber sido replicados de manera no autorizada. También se insinuó que se usaron fragmentos musicales sin los debidos permisos de derechos de autor, aunque esta información aún no ha sido verificada oficialmente.
La producción de Chespirito ha sido señalada antes por estos paralelismos, pero nunca se ha emitido una resolución legal al respecto. En cambio, muchos seguidores del comediante defienden que se trató de homenajes y no de copias literales.
@palomitasflowoficial chespirito plagió programas gringos?!?! 😱😱😱 #fyp #fup #mexico #curiosidades #lentejas ♬ Silent Hill - Horror music - Gabriel Andrade Produções
No te pierdas: ¡El embarazo secreto de la Chilindrina! Así escondió su pancita en El Chavo del 8 y nadie se dio cuenta
¿El Chavo del Ocho es plagio o un homenaje a la comedia clásica?
Expertos y cinéfilos han salido a opinar sobre la polémica. Algunos argumentan que lo mostrado por Gómez Bolaños en El chavo del 8 no puede ser considerado plagio, sino intertextualidad, es decir, el uso consciente de referencias de otras obras dentro de una nueva creación.
Este recurso se ha utilizado ampliamente en la televisión y el cine. Un ejemplo claro es la película “Érase una vez en Hollywood” de Quentin Tarantino, quien es reconocido por integrar decenas de homenajes visuales y narrativos a otras producciones clásicas. Para muchos, esto enriquece la obra y crea un puente entre generaciones.
En el caso de El chavo del 8, se ha mencionado que Chespirito no solo replicaba escenas, sino que reinterpretaba el humor slapstick —aquel basado en caídas, golpes, enredos físicos— tan característico de Los tres chiflados. El objetivo no habría sido plagiar, sino adaptar ese estilo a la televisión mexicana de los años 70, con personajes y contextos propios.
¿Qué opinan los fans y detractores sobre el supuesto plagio de Chespirito en El Chavo del Ocho?
Las opiniones están divididas. Por un lado, hay quienes señalan a Roberto Gómez Bolaños como un creativo sin ideas originales y lo acusan de construir su fama a costa del trabajo de otros. Por otro, están los que defienden su ingenio y aseguran que las comparaciones son exageradas.
- “Ya sabíamos que El Chavo tenía cosas inspiradas en otras comedias, pero eso no le quita lo entrañable”, escribió un usuario.
- “A Tarantino lo aplauden por usar referencias, pero a Chespirito lo quieren crucificar”, respondió otro.
- “¡Así que no era un genio, era un plagiario!”
- “Cada artista tiene un mentor; a veces confundimos plagio con inspiración.”
- “Son detalles, no guiones. Eso se llama referencia.”
- “Se llama influencia artística.”
Esta no es la primera vez que El chavo del 8 es objeto de análisis y controversia. A lo largo de los años se ha debatido su contenido, sus personajes y hasta sus enseñanzas, pero jamás se ha puesto en duda el impacto cultural que tuvo en América Latina y otros países del mundo.
Aquí más referencias: