Olga Mariana revela que sufrió trombosis cerebral: “¡Se me coaguló el cerebro!”

Olga Mariana revela que sufrió trombosis cerebral: “¡Se me coaguló el cerebro!”

Olga Mariana vivió un momento aterrador que casi le cuesta la vida. Su cuerpo le dio una señal de alerta que jamás olvidará. ¡Entérate!

Olga Mariana

Olga Mariana recuerda el momento más crítico de su vida tras sufrir trombosis cerebral.

/

IG: @olgamafud

Olga Mariana recuerda el momento más crítico de su vida tras sufrir trombosis cerebral.
IG: @olgamafud

Estar siempre sonriente y con buena energía en pantalla no es cosa fácil, sobre todo cuando se ha enfrentado un delicado estado de salud. Esto fue lo que le sucedió a Olga Mariana, conductora de Venga la alegría, fin de semana, a quien hace 7 años le diagnosticaron una trombosis cerebral.

Lee: Ferka dice que habrá cambios en Venga la alegría ¿Quién queda fuera?

Olga Mariana
Olga Mariana recuerda el momento más crítico de su vida tras sufrir trombosis cerebral. / IG

¿Qué le pasó a Olga Mariana, conductora de Venga la alegría y cómo descubrió que tenía trombosis cerebral?

Lo peor quedó atrás, pero Olga Mariana nos cuenta cómo vivió ese complicado y doloroso momento que cambió su vida: Dejé de mover la parte izquierda de mi cuerpo: Brazo y pierna. La cara no, afortunadamente. Entre estudios y médicos, caí en las manos de un neurólogo que resultó ser tío de mi actual pareja, y él finalmente dio con mi diagnóstico. Es tan rara la vida.

La señal que encendió las alarmas fue un dolor de cabeza muy peculiar: Fue en la época en la que no le decía que no a ningún trabajo. Me la vivía de viaje en viaje y con muchos pendientes. Pensé que era por eso. Todo colapsó. Por fortuna, ya trabajaba en Azteca, y mi seguro de gastos médicos de aquí cubrió todo lo que requirió mi padecimiento.

Mira: Exintegrante de ‘Hoy’ se une como nueva conductora en ‘Venga la alegría'; así la recibieron

Olga Mariana conductora de VLA fin de semana

¿Cómo enfrentó Olga Mariana, conductora de Venga la alegría, la trombosis cerebral y qué tratamiento recibió?

Estuve muy grave en el hospital. Se me coaguló el cerebro. Nadie de mi familia había pasado por algo similar. Actuamos un poco tarde porque no teníamos idea de qué me pasaba. Fue algo delicado y desconocido para mí.

Yo escuchaba la palabra trombosis y me paniqueaba, porque no sabía qué estaba pasando realmente. Me hicieron resonancias magnéticas y estudios, hasta que confirmaron mi padecimiento. Me inyectaron anticoagulantes para evitar una operación mayor y hoy en día debo llevar una vida sana y equilibrada. No quiero que me vuelva a pasar.

Ve: Tributo a Shakira en ‘Venga la alegría’ desata críticas: “Mejor nadota”

Olga Mariana en IG

¿Qué cuidados sigue teniendo Olga Mariana tras superar la trombosis?

Aunque ya pasaron varios años, se sigue cuidando, pues es una enfermedad silenciosa: Llevo una dieta balanceada, pero evito consumir vitamina K, que es la que coagula la sangre y me hace daño. Por ejemplo, no puedo comer verduras verdes, que casi son todas (ríe). Cada vez tomo menos pastillas. La dosis es pequeña. Aunque estoy dada de alta, trato de cuidarme y estar en constante revisión, porque en verdad no se lo deseo a nadie.

Olga Mariana se ha convertido en un referente del programa matutino de los fines de semana. De hecho, es la única que ha estado al frente desde que se estrenó este formato: Voy a cumplir 4 años ya dentro de Venga la alegría, fin de semana. Es un programa divertido, ágil, que conecta con el público. Nos reta a estar siempre al 100%, porque tiene muchas cosas, concluyó.

¿Quién es Olga Mariana Mafud, la conductora que triunfa en Venga la Alegría?

  • Inició su carrera en 2014 como reportera en Venga la alegría.
  • En 2020 estuvo como titular de varias cápsulas dentro del mismo programa. A la par, condujo el programa musical Deezer live y No es normal.
  • A finales de 2021 saltó como una de las conductoras principales en Venga la alegría, fin de semana, donde sigue actualmente.

Mira: Despiden a querido conductor de ‘Venga la alegría'; así fue su emotiva salida ¿Se va a la competencia?

Elenco de venga la alegría fin de semana

¿Qué es una trombosis cerebral?

  • Según la Sociedad Española de Neurología, es la obstrucción de las venas que reciben el flujo sanguíneo del cerebro y lo canalizan de vuelta hacia el corazón.
  • Provoca que la sangre tenga dificultad para salir del cerebro, lo que aumenta la presión intracraneal.
  • Impide que la sangre oxigenada llegue al cerebro. Esto puede provocar infartos cerebrales.
  • Nueve de cada 10 personas comienzan con un fuerte dolor que afecta una parte o toda la cabeza. Puede acompañarse de dificultades visuales, como visión borrosa o doble. También se presentan náuseas y vómitos constantes.
  • Otros síntomas son: Pérdida de fuerza o sensibilidad en un brazo o una pierna y dificultad para expresarse. Estos suelen ser menos frecuentes, pero posibles.
  • Para disolver un trombo alojado en las venas o senos venosos intracraneales es necesario medicación anticoagulante. En algunos casos puede valorarse adicionalmente un tratamiento mediante un catéter que aspire el trombo, aunque es una técnica compleja y suele ser excepcional.

Para más notas sobre tus celebridades favoritas, busca la versión impresa y digital de tu revista TVNotas. ¡No te la pierdas! También nos puedes encontrar en tu plataforma de pódcast preferida.

¿Qué es una trombosis cerebral?

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -